Cochavoluntaria presenta tres propuestas para ayudar en la lucha contra el coronavirus
El grupo ciudadano Cochavoluntaria presentó una propuesta de tres puntos para coadyuvar en la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus. La iniciativa se presentó el viernes en cartas dirigidas a: Alcaldía, Gobernación, Asamblea Legislativa Departamental, Concejo Municipal, Sedes, Banco de Sangre y otros.
El primer punto de la propuesta se refiere al rastrillaje. Cochavoluntaria propone la conformación de un grupo de voluntarios que reciban una capacitación intensiva, generen brigadas y colaboren con la visita casa por casa.
“Así poder abarcar mayor número de zonas de manera simultánea en menor tiempo. Los voluntarios contarían con todas las medidas de bioseguridad necesarias”, indican desde la organización.
El segundo punto propone coordinar con la dirección del Banco de Sangre. El objetivo es habilitar la mayor cantidad de números de contacto por celular para facilitar la comunicación con posibles donantes.
“Hay una imperiosa necesidad de dar a conocer de manera masiva la necesidad de donación específica del tipo de sangre acorde a la demanda de los contagiados y también colaborar en la logística de traslado de los donantes”, señala la organización.
La tercera propuesta se refiere al callcenter del Sedes. La idea es que se puedan habilitar la mayor cantidad de números y personal específico para atender las consultas de la población y la recepción de datos de posibles sospechosos. “Así se evitará el colapso de las líneas y la desatención”, agrega.
"Somos el tercer departamento con mayor número de contagios de Bolivia, necesitamos trabajar de manera conjunta y coordinada con todos los sectores sociales e instituciones si queremos vencer la situación actual (…) esperamos una pronta respuesta" afirma Diego Buendia Jaimes, coordinador general de esta iniciativa ciudadana.