Prevén que en 10 días las muertes por Covid-19 lleguen de 800 a 1.000

Cochabamba
Publicado el 06/08/2020 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Un estudio pronostica que los decesos por Covid-19 en Cochabamba pueden llegar de 800 a 1.000 en los siguientes 10 días dependiendo de los factores de riesgo, según el informe del investigador del Laboratorio de Hidráulica de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Mauricio Villazón Gómez.

El reajuste del informe sobre los efectos del nuevo virus se realiza cada 10 días para ayudar a la toma de decisiones en el área de salud.

El informe correspondiente al décimo primer periodo, del 4 de agosto al 14 de 2020, prevé tres escenarios para la pandemia de la Covid-19.

En un escenario favorable se estima que los decesos pueden aumentar de 730 hasta el 4 de agosto, según el dato del Sedes,  a 851 en los próximos 10 días, el 14 de agosto.

En tanto, en un contexto desfavorable se pueden tener cerca de mil con un estimado de 968 para el 14 de agosto. 

También hay un escenario intermedio o de ajuste que prevé 910 fallecimientos a causa de la enfermedad.

El investigador y también ingeniero hidráulico, Mauricio Villazón, explicó que todos los pronósticos se van reajustando cada 10 días y pueden cambiar de acuerdo al comportamiento de cada sociedad  y factores de riesgo.

“Son resultados netamente académicos y sólo se pretende dar una herramienta más para los tomadores de decisiones”, dijo Villazón.

El pronóstico se hace con un “ajuste numérico” y “una incertidumbre dentro del ajuste numérico hace que tengamos un extremo favorable y un extremo desfavorable que son como las franjas de confiabilidad del modelo”.

Por ello, “dependiendo de cómo va ir evolucionando el comportamiento por el ajuste histórico que tenemos hasta este momento tenemos ese rango de incertidumbre y le hemos llamado favorable y desfavorable, porque con uno se rebaja la cantidad de decesos y con el otro, no”.

El informe se realiza también a nivel latinoamericano y Bolivia con datos del Ministerio de Salud. Los resultados están disponibles en: https://sites.google.com/fcyt.umss.edu.bo/covid19pronosticos

El reporte del Sedes para el departamento de Cochabamba reporta hasta el 4 de agosto 730 decesos por la enfermedad con una tendencia de al menos 15 muertes cada día. En tanto, los casos llegan a 10.031 y los recuperados a 2.907.

El predominio de muertes se concentra en la ciudad de Cochabamba con al menos 10 por cada 15 decesos por  jornada.  En ocasiones con 12 de 17. 

Cochabamba se mantiene entre los tres departamentos con más registros de Covid-19 disputándose en las últimas semanas los primeros lugares con La Paz y Santa Cruz. Son 41 de 48 municipios afectados con la pandemia, 18 de ellos están en la categoría de riesgo alto.

El departamento, además, tiene una tasa de letalidad de 7,6 que disminuyó a 7,2 por el aumento de recuperados a 2.907. En el país la letalidad es de 4,5 y en Santa Cruz de 2,4.        

 

Más datos

Respiradores alternativos

Entre las medidas para reducir la letalidad a causa de la pandemia el Comité Científico junto a las sociedades de terapia intensiva y medicina interna y biomédicos implementa un “sistema de alto flujo y presión” en los hospitales Solomon Klein, Sur y otros para evitar que los pacientes Covid-19 requieran de un ventilador en las unidades de terapia intensiva.

El sistema consiste en administrar alta presión de oxígeno con ayuda de un dispositivo (canula) al paciente que está sufriendo insuficiencia respiratoria con hipoxia, que es  una característica de la enfermedad Covid-19. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de postulaciones para condecorar a las madres...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el objetivo de promover la movilidad...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
En Cochabamba, se reporta la segunda muerte por influenza en lo que va del año. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que el paciente es un adulto mayor.
El precandidato Manfred Reyes Villa confirmó ayer que dejará la Alcaldía de Cochabamba durante su campaña presidencial con miras a los comicios del 17 de agosto de 2025 e indicó que eligió al...


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...

Actualidad
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...