Piden cambiar nueve respiradores chinos y comisión de investigación

Cochabamba
Publicado el 19/08/2020 a las 5h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La comisión de salud de la Asamblea Departamental pidió ayer cambiar los nueve respiradores chinos que entregó el Gobierno nacional a los hospitales Covid-19, Solomon Klein de Sacaba y del Sur en Cercado, después de que se suspendió su uso porque dañaban a los pacientes.

Los asambleístas anticiparon que pedirán a la Contraloría General y a la Asamblea Plurinacional que conformen una comisión para investigar y establecer cómo se realizó la adquisición y si se definieron las exigencias técnicas.

Los directores de los hospitales, Grover León y Alfredo Mendoza, informaron a la Asamblea que suspendieron el uso de los respiradores, porque causaron boro trauma torácico en  los pacientes, sus conductos se obstruían y el manual está en chino.

Además, manifestaron que la decisión de suspender la utilización de estos respiradores se la tomó por recomendación de la Sociedad de Médicos Intensivistas en la Sala Situacional de Covid-19.

“Nosotros vamos a solicitar al Gobierno que nos haga el cambio de estos equipos por otros que sirvan, porque seguimos en la necesidad. Estamos esperando el informe de los intensivistas para tomar acciones”, dijo la asambleísta Lineth Villarroel.

Añadió: “Con este tipo de entregas hacen creer a la población que están equipando a los hospitales, pero no es así. Las entregas las están haciendo a medias o con equipos de mala calidad”.

El asambleísta Mario Orellana lamentó que el Gobierno esté entregando a Cochabamba “equipos que no nos sirven” para tratar a los pacientes con Covid-19, pero indicó que, a criterio de director del Servicio Departamental de Salud, Yercin Mamani, “como alternativa se puede usar estos equipos con las máscaras de buceo que serían útiles, pero se utiliza bastante oxígeno”, dijo.

“El Gobierno ha optado por comprar equipos chinos que no son buenos. Los del hospital Viedma están comprando siete equipos alemanes que llegarán en septiembre, tendremos que esperar esos para tener buenos equipos”, dijo.

En tanto, la asambleísta Lizeth Beramendi exigió una investigación para identificar a los responsables de su compra. “Los asambleístas tenemos la obligación de pedir a la Contraloría, la Procuraduría, al Parlamento nacional que se arme una comisión científica para establecer quién ha armado los detalles técnicos para hacer la adquisición de estos respiradores que no nos sirven”, dijo.

Finalizó: “En palabras de los dos directores de los hospitales centinela estos respiradores no están ayudando a salvar a la gente. Hecho que también lo dijeron los médicos del hospital Viedma”. 

Sedes y delegado minimizan que se haya suspendido uso de los equipos 

El director del Servicio Departamental de Salud, Yercin Mamani, y el nuevo delegado del Ministerio de Salud, Gonzalo Vargas, minimizaron el hecho de que los hospitales centinela ya no usen los respiradores chinos que entregó el Gobierno.

Recomiendan que se utilice en pacientes no críticos adaptando las máscaras de buceo o cánulas de alto flujo.

“Tenemos dos reportes de que es un ventilador de baja gama, eso quiere decir que, del uno al 10, estos respiradores son seis. Cuando el pulmón está completamente dañado, el flujo de estos ventiladores llega a ser insuficiente”, justificó Mamani.

Añadió: “Se ha optado por utilizar estos ventiladores con máscaras de alto flujo, ya no de manera invasiva”.

En tanto, Vargas señaló: “Ha habido cierto rechazo de los intensivistas, sin embargo, tenemos entendido que el ministro Murillo manifestó que en Santa Cruz se hizo algunas modificaciones a estos respiradores y así los estaban utilizando”.

“De todos modos este tipo de respiradores es posible que puedan utilizarlos en pacientes que no están tan críticos”, añadió.

Desde la primera entrega la Sociedad de Médicos Intensivistas cuestionó su uso, pero el Sedes no informó al respecto. 

Vargas informó que se entregarán a los hospitales centinela los ocho respiradores de baja gama que presentó  la presidenta Jeanine Áñez.

Tus comentarios

Más en País

La jornada de paro cívico en Santa Cruz culminó con violentos enfrentamientos en las inmediaciones del monumento del Cristo que se prolongaron por al menos...
Organizaciones internacionales y nacionales han expresado su preocupación, rechazo, repudio y condena por la detención preventiva por cuatro meses del...

El velorio de Pelé tendrá lugar en el estadio del Santos este lunes y será sepultado un día más tarde, el martes 3 de enero, y el cortejo fúnebre pasará por la puerta de la casa de Celeste Arantes,...
Pelé se fue de este mundo con el fastidio de pasar años tratando de aclarar una confusión legal con los documentos de su identidad.
En 1981, cuatro años después de su retirada como futbolista profesional, Pelé siguió demostrando sus dotes en las canchas, pero esta vez desde la perspectiva del Séptimo Arte, con la película Escape...
Unos pocos hinchas mantienen desde ayer una guardia permanente frente al hospital de Sao Paulo donde Pelé, el mayor ídolo del fútbol de Brasil, murió el jueves.


En Portada
La jornada de paro cívico en Santa Cruz culminó con violentos enfrentamientos en las inmediaciones del monumento del Cristo que se prolongaron por al menos...
"No es momento para muchas palabras, sino para el dolor", afirmó el portavoz vaticano, Matteo Bruni, tras anunciar que el funeral del papa emérito Benedicto...

Organizaciones internacionales y nacionales han expresado su preocupación, rechazo, repudio y condena por la detención preventiva por cuatro meses del...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronóstico lluvias dispersas para la región de los valles y del trópico de Cochabamba para este fin...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas recordó ayer que el tipo de cambio es estable en el país y descartó devaluación, con lo que desmintió una...
El ministro de Justicia, Iván Lima, sostuvo este viernes que el tipo penal de terrorismo es completamente constitucional en el país y dentro del proceso que se...

Actualidad
"No es momento para muchas palabras, sino para el dolor", afirmó el portavoz vaticano, Matteo Bruni, tras anunciar que...
El papa emérito Benedicto XVI, el primero que renunció al pontificado en la historia moderna de la Iglesia católica, se...
Cuando el papa Benedicto XVI, que hoy falleció a los 95 años, anunció su histórica renuncia en febrero de 2013 marcando...
El papa emérito Benedicto XVI murió hoy a los 95 años de edad en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, donde...

Deportes
Desde el segundo piso del hogar de Onofra Alves Costa Rovai se divisa una parte del campo del Vila Belmiro, el estadio...
Las banderas de la sede de la FIFA en la ciudad suiza de Zúrich ondean desde ayer a media asta en recuerdo y homenaje...
El velorio de Pelé tendrá lugar en el estadio del Santos este lunes y será sepultado un día más tarde, el martes 3 de...
Pelé se fue de este mundo con el fastidio de pasar años tratando de aclarar una confusión legal con los documentos de...

Tendencias
La rana de árbol (Scinax quinquefasciatus) es tan diminuta que cabe en la palma de una mano, pero su presencia en...
Las tecnologías seguirán creciendo en 2023 y entre las tendencias para el año que viene destacarán la inteligencia...
Usuarios de Twitter alrededor del mundo reportaron problemas para acceder a la red social durante varias horas, en uno...
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, ha otorgado en...

Doble Click
La serie dramática La Reina del sur retorna con la tercera temporada a través de la plataforma Netflix, ambientada en...
Termina un año y comienza otro. Atrás estamos dejando un 2022 que marcó la vuelta definitiva “a la normalidad” tras la...
La Asociación de Personas con Discapacidad Física Nueva Esperanza (Apcdf) de Bolivia fue reconocida por la organización...
El trineo digital de Santa y otros clics tecnológicos