Alcaldía entrega documentos a K'ara K'ara; “autoconvocados” levantan medidas de presión
El secretario de Gobernabilidad, Edwin Paredes, cumplió este viernes con la entrega de parte de la Alcaldía de los documentos requeridos por los “autoconvocados”. Tras la firma de un acta de constancia en presencia del delegado de la Defensoría del Pueblo, los vecinos levantaron sus medidas de presión en K’ara K’ara.
Con esto “se garantiza que ya no se va a realizar los bloqueos y cualquier reclamo se va a realizar de la manera más orgánica, mandando las cartas correspondientes a la Alcaldía”, manifestó el vocero de los vecinos.
Ésta fue la quinta medida de presión con bloqueos de los “autoconvocados” en medio de la pandemia que inició el 3 de agosto de 2020 como una protesta nacional y para el 12 de agosto las demandas cambiaron a ser sectoriales involucrando el cierre del botadero de K’ara K’ara. Esto provocó la acumulación de basura durante 17 días.
Documentos
Tras un cuarto intermedio de 48 horas, la Alcaldía hizo la entrega de los trámites del plan de cierre técnico del botadero de K’ara K’ara junto con la documentación ambiental, el informe estado de plan de contingencia, el informe del estado actual de las planimetrías y las obras. Los convenios fueron suscritos con la mancomunidad de K’ara K’ara y el POA 2020. Con esto “se certifica todo el trabajo que nosotros hemos realizado en las mancomunidades del distrito 15”, informó Paredes.
La Alcaldía no presentó el informe de la Policía sobre la intervención el año pasado al sector que habían solicitado los “autoconvocados”, porque “no corresponde” al municipio, dijo Paredes.
El representante del Defensor del Pueblo, Nelson Cox, aplaudió la predisposición de la Alcaldía para facilitar la información. “Ellos tienen derecho a fiscalizar, pero no pueden nuevamente bloquear por pedir documentación”, sostuvo. Los documentos serán revisados por una comisión interinstitucional.
Limpieza en la ciudad
Paredes añadió que estima que hoy se termine de limpiar la ciudad, que estuvo “inundada” de basura durante los 17 días de bloqueo. “Ya estamos a un 90 por ciento, nos faltan algunos lugares esporádicos, ya se han retomado las rutas de los diferentes barrios para hacer el recojo normal”, añadió.