FAM-Bolivia firma convenio con Sigma para adquirir Avifavir
La Federación de Asociaciones Municipales (FAM-Bolivia) firmó esta tarde un convenio con la empresa cochabambina Sigma para adquirir Avifavir, el medicamento ruso contra la Covid-19.
“Hemos querido hacer el acto aquí (en Cochabamba), porque tiene que ser orgullo de los bolivianos y los cochabambinos el que una empresa haya tenido la capacidad de tener la representación de un producto (Avifavir) que va a salvar miles de vidas”, señaló el presidente de la FAM-Bolivia, Álvaro Ruíz.
En el acto participaron la presidenta del Senado, Eva Copa, y la gobernadora Esther Soria, además de los gobernadores de Chuquisaca y el Regional del Chaco, Efraín Balderas y José Quecaña, respectivamente, entre otros.
"Es importante este convenio estratégico que se está concretizando hoy, para tener estos insumos y hacer el tratamiento. Muchas personas han tenido que combatir el coronavirus con medicina tradicional y de otras formas; creo que esto es una respuesta que estábamos esperando todos los bolivianos en todo el territorio nacional”, señaló Copa.
Sigma se comprometió a coordinar con la FAM-Bolivia la recepción de la demanda de compra de Avifavir por parte de los GAM, y a brindar capacitación técnica a los responsables del área de salud de los GAM, según señala una nota de la Gobernación.
Sigma estimó que una vez constituidos en su planta, en predios del Parque Industrial de Cochabamba, podrían empezar a producir el fármaco a fin de año, a partir de noviembre o diciembre.
“Es un antiviral que está funcionando muy bien para el tema del coronavirus, no es un antiviral específico para el coronavirus; pero todos los estudios que se han hecho han dado un excelente resultado y en gran porcentaje, al quinto día después de ser medicados, han logrado dar PCR negativo”, argumentó el director Ejecutivo de la Industria Farmacéutica, Sergio Pol.