Priorizan 36 obras en dos sectores de Taquiña para evitar 3er aluvión

Cochabamba
Publicado el 19/09/2020 a las 7h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno nacional, la Gobernación y la Alcaldía de Tiquipaya apresuran la implementación de 36 obras hidráulicas en la parte alta y media de la cuenca Taquiña para evitar otro deslave en el Parque Nacional Tunari (PNT) en la jurisdicción de Tiquipaya .

El director del Servicio Departamental de Cuencas, Omar Vargas, informó ayer que luego de 18 años se implementarán 14 obras hidráulicas en la parte alta, donde se originó  la mazamorra que ocasionó  los  aluviones de 2018 y 2020.

Detalló que la intervención en esta zona servirá para retener  piedras y otros agregados que se desprenden de las quebradas y acotó que adicionalmente las acciones permitirán controlar los taludes.

“En la parte media estamos construyendo con Emagua cerca de 22 obras hidráulicas que son para controlar el flujo de la cuenca. Los trabajos deberían concluir hasta el 15 de diciembre porque son fundamentales para regular el río y dar seguridad a la población”, indicó.

Los proyectos  son parte de las 42 acciones que contempla el plan de manejo integral de la cuenca Taquiña que fue presentado ayer a los vecinos de los distritos 5 y 6 de Tiquipaya, que continúan viviendo en la zona de riesgo.

Vargas  subrayó que  se requiere al menos tres años para ejecutar el plan y  sostuvo que es fundamental concretar la primera fase para que la población recobre la tranquilidad.

El monto que se invierte para comenzar  la estabilización de la cuenca supera los 20 millones de bolivianos.

“El  siguiente año hay que continuar trabajando en la parte media, en  las siete quebradas adyacentes  y  en las cabeceras. Estamos haciendo gestión con la institución AICA para comprometer la reforestación en diciembre con especies que son parte del plan de manejo”, acotó.

Los pobladores destacaron la predisposición para solucionar el problema estructural, pero reclamaron por la falta de maquinaria para retirar las piedras y el lodo que se encuentra depositado están a orillas del río.

A  casi tres años del  primer desastre, los pobladores relataron que el temor de perder sus casas y sus vidas por el descenso de agregados es latente y  aumenta cada que llueve.

“La época de lluvia se está adelantando parece y la preocupación es latente. Nosotros hemos solicitado desde hace mucho la limpieza y el dragado de toda la torrentera, lamentablemente no se ha movido una sola piedra en la parte baja, pese a que había compromisos”,  dijo el presidente del Distrito 6, Joab Mendoza.

En un recorrido por la zona  este medio constató que la gente reconstruye sus casas ante la falta de un plan de reubicación.

Levantan muros de contención

Vecinos que viven a escasos metros del río Taquiña apuran los trabajos para concluir con la construcción de muros de contención ante la proximidad de la temporada de lluvias.

El presidente de la OTB Molle Molle Noroeste, Cristóbal Burgos,  mencionó que la gente se organiza ante la  dejadez de las autoridades y dijo que firmaron al menos ocho acuerdos que no se cumplen a la fecha.

La pandemia de la Covid-19 agravó el drama de las familias que perdieron todo por la mazamorra.

Obras se harán en tiempo récord

La empresas que  están a cargo de la implementación de obras en la cuenca Taquiña decidieron emplear mano de obra del lugar  y conformar brigadas para  acelerar los trabajos, informó el director de la SDC, Omar Vargas.

“Una obra hidráulica se construye en 25 días, pero si hay cinco brigadas puedes tener más en menor tiempo, eso se está haciendo”, puntualizó.

Acotó que las obras más complejas se harán en 35 días y dijo que cada una tiene capacidad de retener 200 metros cúbicos de material, por lo que se garantiza que se evitará otro desastre.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una de sus mejores etapas de recuperación,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de un adulto mayor que presentó...

Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el Tribunal Agroambiental.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de postulaciones para condecorar a las madres en su día, el próximo martes 27 de mayo...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la consolidación del Complejo Industrializador...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el objetivo de promover la movilidad...


En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

Fue varias veces ministro, director del INE y ocupó otros cargos importantes en el país y en instituciones internacionales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
"Ya hicimos nuestro aporte a la unidad, ahora resta a nuestras organizaciones sociales y sindicatos a consolidar esta...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...