Transporte baja la guardia contra Covid-19; el Sedes espera la vacuna

Cochabamba
Publicado el 04/12/2020 a las 6h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Unos minutos de control en una hora pico, las 8:00, en tres puntos de la ciudad bastaron para comprobar, una vez más, que el transporte público bajó la guardia contra la pandemia. 

La mayoría de los choferes y pasajeros no usa el barbijo y no respeta el distanciamiento.

“Me olvidé, salí rápido al trabajo”, “los pasajeros se suben así, no los puedo bajar” y hasta una simple sonrisa fueron las justificaciones para no cumplir con una medida de bioseguridad contra la pandemia del coronavirus. 

El director del Sedes, Yercin Mamani, afirmó que el 70 por ciento de la población dejó de usar el cubre bocas y el alcohol en gel. 

Además, los choferes ya no portan el alcohol en gel en sus movilidades. 

Asimismo, Mamani señaló que el Servicio Departamental de Salud (Sedes), junto al Ministerio de Salud, espera la aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para definir qué vacuna llegará a Cochabamba hasta 2021.

La secretaria municipal de Salud, Giovanna Colodro, señaló que es importante que la gente mantenga la distancia y use el barbijo para evitar un posible rebrote.

El coordinador de la secretaría de Planificación, Johan Sosa, señaló que los choferes tampoco están cumpliendo en cuanto a la capacidad de pasajeros que es del 75 por ciento. 

“A partir de hoy comienzan los controles al transporte, de eso van a depender mucho las disposiciones del 15 a 31 de diciembre”, anunció Sosa. 

En la cuarentena rígida, el ejecutivo del Transporte Federado, José Orellana, fue el que más insistió para que su sector retorne a trabajar con protocolos de bioseguridad. 

Vacuna

El director del Sedes dijo: “Desde hace un mes estamos preparándonos para la llegada de cualquiera de las vacunas que ya están en la fase 3 de los estudios”.

Siguió: “Pfizer ya fue aprobada en el Reino Unido, también la vacuna Sputnik V, de Rusia; sin embargo, ninguna tiene el visto bueno de la OMS”.

Sobre el equipamiento para las vacunas, Mamani señaló que el Sedes está ampliando las cámaras de frío de -20 ºC. 

Además, en caso de que sea la vacuna Pfizer y BioNTech la que logre la autorización de la OMS existe un compromiso ante la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de enviar con equipos que logren una temperatura de -70 ºC para su transporte. 

El Sedes prevé inmunizar al 30 por ciento de la población de Cochabamba contra el coronavirus con la posible vacuna que llegue en 2021. 

Se dará prioridad al personal de salud, policías y militares. También a las personas con enfermedad de base y adultos mayores. 

Se espera la llegada de unas 600 mil dosis en 2021.

 

El dirigente del Transporte Federado pidió la reactivación de su sector, pero no cumplieron medidas de bioseguridad.

 

Discotecas plantean reducir a 30% su atención para reabrir tras 8 meses

La Asociación de Empresarios de Discotecas de Cochabamba (Asedis) pretende reducir al 30 por ciento de su capacidad para volver a funcionar luego de más de ocho meses de paralización por la pandemia de la Covid-19. 

Ayer presentó a la Alcaldía de Cochabamba el protocolo de bioseguridad, pero aún hay falencias que se deben subsanar.

“Creemos que la ley tiene que ser para todos. Hay centros que están funcionando de manera irregular, como restaurantes. Una discoteca, que tiene una capacidad de más de 400 personas, ahora funcionará con 150 y todo será con reservas”, dijo el presidente de Asedis, Roberto Orellana.

Añadió: “Estamos proponiendo que se haga la desinfección previa y un test médico antes de entrar, la desinfección de las mesas, pago por tarjeta y, para el consumo de tragos, vamos a dar máximo tres copas por persona”.

Entre las medidas contra la Covid-19 que se presentaron están: el uso obligatorio de barbijo, la desinfección antes del ingreso, la fumigación de los ambientes, el consumo “medido” de bebidas alcohólicas y la ventilación.

Entre los aspectos que se tienen que mejorar están: la señalización y puertas diferenciadas para el ingreso y salida del público.

En más de ocho meses de pandemia, en todo el departamento se registraron 14.279 casos y 1.325 decesos. En tanto, los recuperados llegan a 12.551 y los casos aún activos a 403. 

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
El partido entre Universitario de Vinto y Palmaflor, no se jugará este viernes en el estadio Municipal de Quillacollo, debido a la falta de mantemiento en el...
Investigadores hallaron el caparazón entero de un gliptodonte en el municipio de Mojocoya, en Chuquisaca,  informó Correo del Sur.

El español Roberto Carballés Baena se impuso este jueves sin complicaciones al boliviano Hugo Dellien en dos sets, por 6-2 y 6-3, en la primera ronda del...
El canciller ucraniano, Dmytro Kuleba, pidió a los Gobiernos de América Latina este jueves, durante su visita oficial a Guatemala, que sigan condenando "la...
El expresidente peruano Pedro Castillo se declaró hoy secuestrado en la cárcel y víctima de una decisión arbitraria, al negare el cargo de rebelión o...
Los abogados del expresidente estadounidense Donald Trump presentaron este jueves una apelación ante el veredicto que esta semana lo declaró responsable de...

Actualidad
Las infecciones respiratorias agudas (IRA) golpean a la niñez. En los últimos días, se cobró la vida de cinco menores,...
El presidente Luis Arce Catacora promulgó cuatro leyes para acceder a créditos externos por 219,3 millones de dólares...
A pesar de que la Fiscalía activó medidas de protección para las concejalas de Súmate, Daniela Cabrera y Claudia Flores...
Una funcionaria y colaboradora del ministro de Medio Ambiente, Juan Santos, fue aprehendida en las últimas horas, en la...

Deportes
El presidente de Wilstermann, Omar Mustafá, garantizó ayer que las dos últimas gestiones que dirigieron al club serán...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), ayer confirmó que Bolivia no podrá asistir al...
La presidenta de la Federación Boliviana de Ciclismo (FBC), Sonia Ramos, informó ayer que uno de los equipos que debía...
Un total de 82 deportistas competirán mañana y el domingo en el Campeonato Nacional Intermunicipios U-14, que se...

Tendencias
El multimillonario Elon Musk, propietario de Twitter, anunció ayer en su cuenta que en el plazo de seis semanas una...
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Se reveló el misterio: una de las hermanas siamesas e influencers mexicanas presentó oficialmente a su novio. Carmen...
"Lo que queríamos hacer como empresa era mostrar realmente el potencial sin explotar de la reutilización del agua",...

Doble Click
El Programa Ibermedia de fomento a la cinematografía y el audiovisual de Iberoamérica ratificó ayer que cuatro...
Ll creador de cortometrajes de animación, el mexicano Luis Téllez Ibarra calificó “como maravilloso e increíble” formar...
Investigadores hallaron el caparazón entero de un gliptodonte en el municipio de Mojocoya, en Chuquisaca,  informó...
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...