Obras contra aluvión en Tiquipaya superan el 60% de avance en el río Taquiña

Cochabamba
Publicado el 05/12/2020 a las 7h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Las obras que se construyen en la cuenca Taquiña para evitar un nuevo aluvión en Tiquipaya superan el 60 por ciento de avance.

Los pobladores que se vieron afectados en dos ocasiones, en febrero de 2018 y en 2020, piden que también se apuren con el dragado en los puentes de la parte baja.

En una inspección que hicieron ayer los vecinos del Distrito 6 de Tiquipaya, de la OTB Tika Khatu, junto a los técnicos de la Gobernación, se evidenció que los trabajos que ejecuta el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) tienen un 98% de avance.

Las obras del FPS son 21 hidráulicas en la cabecera de la cuenca Taquiña, que están programadas concluirse hasta el 15 de diciembre, informó el director departamental de Cuencas (SDC), Omar Vargas.

Asimismo, el funcionario señaló que en la parte media las obras que ejecuta la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (Emagua), que son 13 disipadores, tienen un 62 por ciento de avance.

En tanto, en la parte baja de la cuenca, la Gobernación ejecuta dos lagunas  de sedimentación con dos diques. Esta obra tiene un 70 por ciento de avance y la fecha de su conclusión es hasta el 20 de este mes, señaló Vargas.

Al respecto, los vecinos de la OTB Tika Khatu mostraron su satisfacción por el avance de estas obras. Sin embargo, aún les preocupa que no se haya avanzado con el dragado de la parte baja de la cuenca, especialmente debajo de los puentes. Temen que una lluvia torrencial genere inundaciones en la zona.

La dirigente de la OTB Tika Khatu, Alicia Aguilar, señaló “en la parte alta los trabajos están bien, falta muy poco, pero, vemos con preocupación que no se haya avanzado con el dragado”.

Plantean reforestar la cuenca Taquiña

El asambleísta Mario Orellana planteó como obras complementarias la reforestación de la zona como una medida de prevención más en la torrentera.

Además, que se haga el dragado del lecho del río y se revise el cumplimiento de las franjas de seguridad al borde de la cuenca.

“Es preocupante ver que el ancho del río, después de la avenida Ecológica, no guarde las distancias ni las características que deberían tener para ese río, eso está pendiente. Haremos una nueva inspección el 18 de diciembre para ver los avances”, dijo el asambleísta.

Declaraciones

Los trabajos casi están concluidos, sólo falta el amarre de los últimos gaviones. El 18 de diciembre vamos a volver a inspeccionar. El FPS acabará hasta el 15, en cambio, Emagua hasta el 30.

Alicia Aguilar

Vecina OTB Tika Khatu

Para construir estas obras se ha calculado el caudal, tramo por tramo, por lo tanto, van a resistir (a los deslizamientos). Además, vamos a seguir monitoreando y poner geomembrana. En la salida vamos a colocar hormigón.

Omar Vargas

Director de SDC

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del Campeonato de la DivPro, resultado que...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional, en cotejos correspondientes a la fecha...

“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que se quedó dormida, soñó que había muerto de verdad y para siempre y que ella y su...
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el Premio Internacional de Literatura Rubén Darío 2023 por sus libros “De lo bueno, lo...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba, llevan adelante la primera edición del festival de coleccionista LlajtaCom, en la...
La pintora y escultora griega Sophia Vari, esposa del pintor colombiano Fernando Botero, falleció en Mónaco a la edad de 83 años, informaron este viernes fuentes culturales que lamentaron el deceso...


En Portada
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes españoles, Luis Tó y Antonio Gausset...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.

Actualidad
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de...
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes...
Este domingo, desde la Basílica Menor de San Francisco en la ciudad de La Paz, el monseñor Percy Galván, arzobispo de...
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...