Obras contra aluvión en Tiquipaya superan el 60% de avance en el río Taquiña
Las obras que se construyen en la cuenca Taquiña para evitar un nuevo aluvión en Tiquipaya superan el 60 por ciento de avance.
Los pobladores que se vieron afectados en dos ocasiones, en febrero de 2018 y en 2020, piden que también se apuren con el dragado en los puentes de la parte baja.
En una inspección que hicieron ayer los vecinos del Distrito 6 de Tiquipaya, de la OTB Tika Khatu, junto a los técnicos de la Gobernación, se evidenció que los trabajos que ejecuta el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) tienen un 98% de avance.
Las obras del FPS son 21 hidráulicas en la cabecera de la cuenca Taquiña, que están programadas concluirse hasta el 15 de diciembre, informó el director departamental de Cuencas (SDC), Omar Vargas.
Asimismo, el funcionario señaló que en la parte media las obras que ejecuta la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (Emagua), que son 13 disipadores, tienen un 62 por ciento de avance.
En tanto, en la parte baja de la cuenca, la Gobernación ejecuta dos lagunas de sedimentación con dos diques. Esta obra tiene un 70 por ciento de avance y la fecha de su conclusión es hasta el 20 de este mes, señaló Vargas.
Al respecto, los vecinos de la OTB Tika Khatu mostraron su satisfacción por el avance de estas obras. Sin embargo, aún les preocupa que no se haya avanzado con el dragado de la parte baja de la cuenca, especialmente debajo de los puentes. Temen que una lluvia torrencial genere inundaciones en la zona.
La dirigente de la OTB Tika Khatu, Alicia Aguilar, señaló “en la parte alta los trabajos están bien, falta muy poco, pero, vemos con preocupación que no se haya avanzado con el dragado”.
Plantean reforestar la cuenca Taquiña
El asambleísta Mario Orellana planteó como obras complementarias la reforestación de la zona como una medida de prevención más en la torrentera.
Además, que se haga el dragado del lecho del río y se revise el cumplimiento de las franjas de seguridad al borde de la cuenca.
“Es preocupante ver que el ancho del río, después de la avenida Ecológica, no guarde las distancias ni las características que deberían tener para ese río, eso está pendiente. Haremos una nueva inspección el 18 de diciembre para ver los avances”, dijo el asambleísta.
Declaraciones
Los trabajos casi están concluidos, sólo falta el amarre de los últimos gaviones. El 18 de diciembre vamos a volver a inspeccionar. El FPS acabará hasta el 15, en cambio, Emagua hasta el 30.
Alicia Aguilar
Vecina OTB Tika Khatu
Para construir estas obras se ha calculado el caudal, tramo por tramo, por lo tanto, van a resistir (a los deslizamientos). Además, vamos a seguir monitoreando y poner geomembrana. En la salida vamos a colocar hormigón.
Omar Vargas
Director de SDC