Ecorrecolectores dan examen para ser “expertos” en reciclaje

Cochabamba
Publicado el 17/12/2020 a las 7h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Por primera vez en Cochabamba, 31 ecorrecolectores rindieron ayer exámenes teóricos y prácticos para ser certificados como expertos en reciclaje por el Sistema Plurinacional de Certificación de Competencias del Ministerio de Educación.

El coordinador del sistema, Ángel Vásquez, mencionó que la certificación apunta a dignificar el trabajo del sector y contribuye a que se reconozca los conocimientos y habilidades que desarrolla cada una de las personas que seleccionan y recogen los residuos.

“Nosotros no sólo certificamos las competencias laborales, sino que les brindamos formación”, añadió.

La Fundación Para el Reciclaje (Fundare) impulsó la certificación e invitó a todos los recicladores interesados a presentarse al examen.

Felicidad Ticona, de 70 años, una de las participantes, dijo que se animó a rendir la prueba con la esperanza de que la certificación permita que su trabajo sea más valorado y sus ingresos económicos mejoren.

“Llevo diez años recolectando cartón, papel y aluminio. Este trabajo es sacrificado porque tengo que cargar todo lo que junto. Uno camina sin comer y sin apoyo. Necesitamos atención médica y transporte”, afirmó.

Con lágrimas, Felicidad relató que continúa trabajando pese al riesgo que corre al salir a recolectar residuos sin protección y recordó que la incorporación de contenedores en vías fue un logro del sector.

“Lo que se gana no es mucho, pero sirve para comer y vivir al día; lo que sobra es para pagar los servicios. Es sacrificado andar cargando lo que recogemos”, sostuvo.

Jorge Tórrez, otro recolector, contó que en los más de 20 años que se dedica a la actividad se percató de que muchos de sus compañeros viven en extrema pobreza, por lo que la certificación es para ellos una oportunidad para mejorar su vida.

“Uno en la basura encuentra de todo, incluso dinero. Los más antiguos sabemos que es mejor trabajar de madrugada o en la noche, porque es más tranquilo; de día te peleas y discutes con otros. Hay como cinco sindicatos y aparte están los independientes”, subrayó.

Jorge dijo que la falta de oportunidades laborales motiva a los recolectores a abandonar la actividad, a pesar de que su aporte es fundamental para solucionar la problemática de la basura en los municipios.

Proyectan ampliar servicio

El gerente general de Fundare, Ariel Oropeza, informó que para 2021 esperan cubrir el 7 por ciento del área que cubre la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA).

“Nosotros, con financiamiento de la fundación Avina, estamos intentando mejorar las condiciones de vida de los recolectores. De momento sólo estamos trabajando con la Alcaldía de Cochabamba, pero tenemos un proyecto en camino para colaborar a la Gobernación de Oruro”, precisó.

Oropeza dijo que Fundare les brinda a los recolectores de oportunidad de ganar un sueldo básico.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Un oleoducto estatal de Ecuador sufrió el miércoles un "sabotaje" que causó un derrame de petróleo en un río amazónico y obligó a suspender temporalmente sus...
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump rechazó este miércoles la condena por abuso sexual a la escritora E. Jean Caroll que recibió el martes y aseguró...

Dos víctimas de pederastia acudieron esta mañana a la Fiscalía de Cochabamba para formalizar una denuncia contra el sacerdote Alfonso Pedrajas, conocido como padre "Pica", y otro exdirector del...
La Policía Boliviana arrestó a un joven que ostentaba en su cuenta de TikTok armas, dinero, vehículos y hasta sustancias controladas, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
Tras un sumario informativo militar por el accidente de dos cadetes durante un acto de demostración en el Colegio Militar, el Ejército derivó a la justicia ordinaria al teniente Juan José P. A. y al...
El Ministerio Público concentra los requerimientos, declaraciones y otras indagaciones del caso pederastia del sacerdote Alfonso “Pica” Pedrajas y otros curas en Cochabamba. En tanto, desde la...


En Portada
El presidente Luis Arce dio a conocer este miércoles que en su última etapa como ministro de Economía del gobierno de Evo Morales, en 2019, recibió quejas de...
Dos víctimas de pederastia acudieron esta mañana a la Fiscalía de Cochabamba para formalizar una denuncia contra el sacerdote Alfonso Pedrajas, conocido como...

El expresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, Roberto Méndez, informó hoy que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó la...
La "Feria del Campo a la Olla" impulsada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, terminó en peleas y empujones por conseguir algunos maples de huevos...
The Strongest derrotó a Guabirá por la mínima diferencia (1-0), con gol de Junior Arias, ampliando su ventaja como líder del Campeonato de la División...
 El Inter encarriló este miércoles la eliminatoria al tumbar con superioridad al Milan (0-2) en la ida de semifinales de Liga de Campeones gracias a los tantos...

Actualidad
A más de una semana de posesionar a la nueva directiva del Concejo Municipal con una elección que provocó la...
El Gobierno sólo habla de cosas que le interesan y se olvida de aspectos que hacen a la lucha contra la corrupción y...
Ante el elevado costo del maple de huevo, que supera los 30 bolivianos en los mercados, los viceministerios de Defensa...
El expresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz Roberto Méndez informó ayer que la Comisión...

Deportes
Con una autoridad y una solvencia abrumadora, el Inter atropelló ayer al Milan (0-2) con una primera parte de dominio...
Aurora recibirá este domingo (19:30) a Oriente Petrolero, en el estadio Félix Capriles, por la jornada 13 del...
El defensor de Universitario de Vinto, Diago Giménez, se restableció favorablemente de su lesión y es una alternativa...
The Strongest superó ayer con mucho dramatismo a Guabirá por 1-0 en el estadio Hernando Siles, en duelo reprogramado de...

Tendencias
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Google abrió este miércoles a 180 países su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bard, en inglés, japonés y...
Un bebé fecundado con ADN de tres personas ha nacido en el Reino Unido, después de que los médicos utilizaran un...
Los casos de viruela símica se han reducido en un noventa por ciento en el mundo en los tres últimos meses en relación...

Doble Click
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...
La calma volvió a los cineastas bolivianos porque el Gobierno hizo efectivo el pago al Programa Ibermedia por concepto...