La Policía señala cuatro puntos de peligro en época de fin de año

Cochabamba
Publicado el 27/12/2020 a las 15h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Policía identifica al menos cinco puntos críticos de delincuencia durante las fiestas de fin de año: los mercados, ferias navideñas, bancos y lugares céntricos de la ciudad donde operan delincuentes de diferentes “jerarquías”.

Además, está el modus operandi. El “marcado”, por ejemplo, “importado a Bolivia por delincuentes de Perú y Colombia, consiste en que un antisocial ingresa al banco para ver quién sale con gran cantidad de dinero y proporciona las características de la víctima a otros delincuentes que esperan a bordo de motocicletas y perpetran el atraco.

En los centros de abasto, sobre todo en La Cancha, operan comúnmente los “descuidistas”, quienes aprovechan la aglomeración de gente para robar dinero, joyas y celulares. Algunos operan dentro del transporte público y se hacen pasar por pasajeros para poder cometer sus delitos.

La principal recomendación que hace la Policía es evitar acudir a los mercados o tiendas grandes, sobre todo durante esta época,  tener mayor seguridad y no manejar grandes cantidades de dinero. Y si lo último es inevitable, hay que distribuir el dinero  en varios lugares del cuerpo. Así los delincuentes no podrán conseguir  lo que buscan, ya que ellos sólo roban las carteras y billeteras.

“Queremos recalcar a la ciudadanía si tienen que sacar grande sumas de dinero, pueden pedir ayuda a la Policía. Tenemos personal listo para brindarles protección”, dijo el comandante departamental de la Policía, Maximiliano Dávila.

Desde la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), se recomienda también tener mucho cuidado al abordar un taxi. Es preferible llamar a radiomóviles de empresas conocidas, en lugar de tomar transporte al azar en la calle, ya que los antisociales también usan los taxis para cometer delitos.

Los “cogoteros” ofrecen servicios como taxistas. Sus víctimas son personas en estado de ebriedad que abordan los vehículos sin tomar ninguna precaución.

El director departamental de la Dirección de Prevención de Robo y Vehículos (Diprove), Yury Tapia, recomienda a la población que si sale en sus vehículos o motocicletas, estas no deben ser estacionadas en lugares peligrosos ni al cuidado de personas desconocidas y sin certificación.

“Preferentemente se debe dejar el vehículo en un garaje de confianza o al cuidado de personas que tengan alguna certificación o credencial que refleje seguridad. También deben observar que en el sector existan cámaras de seguridad u otra medida similar”,  señaló el jefe policial.

Según Diprove, los antisociales operan sobre todo en lugares alejados, donde los vehículos se ven vulnerables o donde hay motocicletas sin ningún seguro.

“El robo de accesorios y autopartes se hace más fuerte en estas épocas. Por ello, es necesario también que los vehículos y motocicletas cuenten con todas las medidas de seguridad: cadenas, alarmas, bastones entre otros, con el fin de evitar el robo de su motorizado”, manifestó Tapia.

Por su parte, el director departamental de la Felcc, Alberto Cárdenas, recomendó a la población evitar dejar sus domicilios solos, ya que también existen grupos de antisociales que realizan vigilancia en  barrios y OTB, tocan  puertas y timbres para cerciorarse de que las casas estén sin gente.

Según la calificación policial, estos antisociales denominados “monreros” aprovechan que algunas familias dejan sus casas sin cuidado, fuerzan las cerraduras y candados y vacían los inmuebles.

En el centro de la ciudad, de acuerdo al seguimiento realizado por la institución policial y según las denuncias de ciudadanos que sufrieron algún tipo de robo, los delincuentes operan a bordo de motocicletas y vehículos, los cuales generalmente circulan o se estacionan en una misma zona para realizar sus fechorías. 

Entre ellas figuran la plazuela Quintanilla, El Prado, La Coronilla, mercados y el centro de la ciudad. Por ello, la Policía da algunas recomendaciones a los ciudadanos para evitar ser víctimas de los antisociales

 

Alcohol y violencia de género

El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), Rubén Lobatón, exhortó a la población cochabambina a evitar exagerar en el consumo de bebidas alcohólicas, ya que en muchos casos éste es el detonante de femincidios, violaciones y agresiones físicas. 

También recomendó a las madres de familia no descuidar a sus niños ni dejarlos a cargo de ajenos. “Se debe desconfiar hasta de los familiares, ya que, según nuestras estadísticas, muchas veces son los tíos, sobrinos y padrastros entre otros quienes abusan sexualmente de los niños aprovechando un descuido”, dijo.

Lobatón recomendó, sobre todo en estas fechas, tener mucho cuidado con  los niños y estar al tanto de  con quiénes juega y ver los cambios de actitud.

“Cuando un niño cambia de golpe su forma de ser es porque algo pasó. Es importante que las madres tomen en cuenta estos cambios, sobre todo cuando los menores rechazan la presencia de algunas personas. Esta debe ser una alerta fuerte”, alertó.

La Felcv cuenta con la línea fija gratuita: 800140348 y el WhatsApp 60707069.

 

Cifras de delitos disminuyeron

Alberto Cárdenas, director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), dijo que las cifras de delitos cometidos en Cochabamba disminuyeron de manera considerable con relación al año pasado.

“En una revisión estadística rápida, podemos decir que los delitos disminuyeron en un 56 por ciento aproximadamente, esto puede ser por la pandemia o por los patrullajes que realizamos”, dijo.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de postulaciones para condecorar a las madres...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el objetivo de promover la movilidad...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
En Cochabamba, se reporta la segunda muerte por influenza en lo que va del año. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que el paciente es un adulto mayor.
El precandidato Manfred Reyes Villa confirmó ayer que dejará la Alcaldía de Cochabamba durante su campaña presidencial con miras a los comicios del 17 de agosto de 2025 e indicó que eligió al...


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...