Autoridades departamentales y municipales inspeccionan trabajos en la cuenca Taquiña

Cochabamba
Publicado el 15/01/2021 a las 12h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Los alcaldes de Cercado y Tiquipaya, junto al jefe de Cuencas de la Gobernación de Cochabamba, inspeccionaron la mañana de este viernes los trabajos que se vienen ejecutando en la Cuenca Taquiña para prevenir nuevos desastres en Tiquipaya con las lluvias.

 El alcalde suplente de Cercado, Iván Tellería, anunció que desde el próximo lunes el municipio dispondrá maquinaria y recursos humanos para ayudar en los trabajos de limpieza que se realizan en las lagunas de sedimentación, en la parte baja de la cuenca.

El alcalde de Tiquipaya, Juan Carlos Angulo, informó que los trabajos en la parte alta, para estabilizar la cuenca, se han completado, mientras que los de la parte baja, tienen un avance del 95 por ciento.

Respecto a estos últimos, agradeció el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba en la ejecución de estos trabajos, como la limpieza de los disipadores.

Angulo anunció que para la siguiente semana está programada otra reunión con las autoridades.

Por su parte, director de Cuencas de la Gobernación, Omar Vargas, detalló que en la parte alta, de donde vinieron los dos aluviones, se han concluido las 21 obras programadas. “Hemos venido monitoreando los trabajos con drones, todas las semanas, y estos no han sufrido ningún daño”, dijo.

En la parte media baja de la cuenca dijo que se están ejecutando varias obras de magnitud, son 13 obras en ejecución, que fueron divididas en dos tramos.

El primer tramo contempla siete obras, en las que falta la conclusión de los empotrados laterales de los gaviones, pero que serán completados hasta este 20 de enero de acuerdo al contrato con la empresa.

El tramo 2, compuesto de 13 obras, que tienen un avance de 95 por ciento. “Faltan los vaciados del vertedero, como se tiene que hacer con hormigón el clima no nos ha estado acompañando”, señaló Vargas.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Las denuncias de cobro de coimas por parte del exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos, derivaron en la detención preventiva de Jhonny A. S. S., quien...
Por su parte, los parlamentarios del bloque 'evista' del MAS cuestionaron en reiteradas ocasiones el trabajo de al menos siete ministros.

El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, advirtió que la corrupción está carcomiendo la gestión del presidente Luis Arce, de una forma similar a como ocurrió el gobierno de...
El expresidente y líder del MAS, Evo Morales, instó este domingo a utilizar el yuan chino para superar la falta de divisas y evitar el “mercado negro” para adquirir dólares. Además, calificó su...
Avanza el tiempo sin que aún se conozcan los detalles del reglamento de la ley para monetizar las reservas de oro
Analistas y políticos de oposición hablan del inicio de una desdolarización en Bolivia, similar a la que ocurrió en 1982, con el gobierno de la UDP, y advierten que esto puede generar fuga de...


En Portada
Las denuncias de abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XXIII (internado) fueron recurrentes no sólo en la temporada en la que Alfonso Pedrajas (1972-...
Con la renuncia del ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, ayer, ya son cuatro los ministros que se van por corrupción en dos años y medio de...

El conflicto entre los concejales de la alianza Súmate y del Movimiento Al Socialismo (MAS) por la elección de una nueva directiva en el Concejo Municipal de...
Analistas y políticos de oposición hablan del inicio de una desdolarización en Bolivia, similar a la que ocurrió en 1982, con el gobierno de la UDP, y...
Por su parte, los parlamentarios del bloque 'evista' del MAS cuestionaron en reiteradas ocasiones el trabajo de al menos siete ministros.
De acuerdo al informe, el despegue estaba previsto para las 19:40, pero después de las 22:00 los pasajeros continuaban esperando abordar otra aeronave.

Actualidad
Entre diciembre de 2022 y abril de 2023, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) registró 7.108 nuevas inscripciones...
Las denuncias de cobro de coimas por parte del exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos, derivaron en la...
El exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Jaime Solares, criticó este domingo el silencio cómplice del...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y el consorcio chino CATL BRUNP...

Deportes
Después de cinco años de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, las instalaciones del Centro de Formación y...
Aurora recibirá hoy (19:30) a Oriente Petrolero en el estadio Félix Capriles,  por la fecha 13 del Campeonato de la...
Un gol de Miguel Bianconi a los 19’PT fue suficiente para que Wilstermann sentencie una victoria (1-0) sobre Real Santa...
La primera raqueta nacional Hugo Dellien ayer informó que rechazó la convocatoria para jugar la Copa Davis 2023. 

Tendencias
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con...
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...

Doble Click
Con un portafolio completo  de productos para el equipamiento del hogar en sus diferentes líneas, como ser tecnología,...
14/05/2023 Sociales
Santiago de Huata, población paceña situada en la provincia Omasuyos de La Paz, acogió a acuarelistas nacionales y del...
Es bueno seguir el camino de los grandes. Aunque no se pueda calzar la dimensión de sus huellas, en el itinerario se...
14/05/2023 Cultura
El rock se apoderará de la ciudad desde este lunes con una serie de actividades por la novena edición del Grito Rock...