Alcaldía entrega primera fase del Parque Japonés en Pacata

Cochabamba
Publicado el 28/01/2021 a las 18h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de más de dos años de construcción, el alcalde suplente de Cochabamba, Iván Tellería, entregó este jueves la primera fase del Parque Japonés en Pacata, Distrito I, que demandó la inversión de 3 millones de bolivianos.

Esta primera parte tiene características únicas en la ciudad de Cochabamba, un ingreso principal con sol piedra laja y un primer patio con un jardín de Teroji. El segundo patio cuenta con una fuente japonesa shishi-odoshi, un estanque de agua piedra vista, un puente rojo, una isla en el estanque y un recorrido sobre piedra vista, detalló el gerente de Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra).

El alcalde recordó que esta obra se comenzó a ejecutar en diciembre del 2018, con la idea de implementar un parque diferente, donde las personas puedan disfrutar de la naturaleza, con espacios para lectura, meditación, sala de té y otras áreas que forman parte de la segunda fase, que también tendrá una inversión de 3 millones de bolivianos.

“Hace dos años, cuando vinimos a colocar la piedra fundamental este era un espacio completamente a lo que se ve hoy, es un parque que refleja la imagen de Cochabamba, de ciudad jardín”, señaló la autoridad.

El 80 por ciento del parque temático es vegetación, el espacio restante está ocupado por fuentes de agua, paseos y descansos.

Esta primera fase también incluyó la construcción del muro perimetral, el colocado de pisos de piedra vista y laja, la instalación del sistema hidráulico con 4 bombas de agua, el sistema de riego por aspersión y el funcionamiento de los tanques de agua.

En cuanto al área verde se realizó el plantado de Kikuyo, especies florales de tamaño bajo, medio y alto con tendencia japonesa.

“Junto al alcalde tuvimos el sueño de hacer una obra diferente a las existentes. Este es un parque japonés con una temática diferente, de relajación, de manera que las personas que vengan puedan hacer meditación”, dijo el presidente del Distrito I., César Navarro.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Salud

La inteligencia artificial (IA) está empezando a ser usada ya en el campo sanitario en todo el mundo y con ella pueden lograrse "progresos muy positivos",...
Investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia) han demostrado en humanos que el tratamiento con un tipo específico de bacterias lácticas modificadas...

Investigadores del Quadram Institute y de la Universidad de East Anglia (Reino Unido) han identificado los factores que hacen que algunas cepas de bacterias intestinales pongan en peligro la vida de...


En Portada
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) aseguró el domingo que el incidente del tráfico de drogas desde el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz,...
La hija del exinterventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, desmintió las versiones que indican que su padre estaría deprimido antes de su presunto...

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz informó hoy sobre el fallecimiento de una danzarina que participó en la entrada folclórica del...
En ocasión de la festividad de la Santísima Trinidad, René Leigue, arzobispo de Santa Cruz, hizo un llamado a los católicos a buscar la unidad y perdonar a...
El avasallamiento de la oficina nacional no será un obstáculo para que la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo...
A diciembre de 2022, el Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción registró cerca de 1.400 casos de corrupción, enriquecimiento...

Actualidad
El director General de Capitanías de Puerto, el Capitán de Navío Freddy Pozo Rodríguez, informó que efectivos navales...
Autoridades de España y agencias especializadas de la Unión Europea (UE) ejecutaron en los últimos 14 meses dos...
Millones de mexicanos votan este domingo para elegir nuevo gobernante del estado más poblado del país, donde el...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz informó hoy sobre el fallecimiento de una danzarina que...

Deportes
El capitán del Real Madrid Karim Benzema abandona el conjunto merengue tras más de una década en la que se ha...
04/06/2023 Fútbol Int.
Wilstermann enfrentará hoy (17:30) a The Strongest, en La Paz, en el duelo por la fecha 16 del Campeonato de la...
El Gran Prix Mario Paz, que se desarrolló ayer en el estadio de atletismo de Cochabamba, vio caer dos récords...
La tenista valluna Gabriela Cortés (nacida el 24 de junio de 2004) vive uno de sus mejores momentos personales, tanto...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Rodrigo Cabrera representará a Bolivia en la 11ª versión del Festival Internacional de la Canción Punta del Este 2023,...
El Encuentro Internacional de Poesía “Ciudad de los Anillos”, que tiene lugar anualmente en la Feria Internacional del...
El programa ATB Ferial es el referente de producción televisiva en las ferias internacionales de Cochabamba, con un...
Hace 15 mil años, aproximadamente, en Altamira, sobre la costa cantábrica, seres humanos que hoy consideramos...
04/06/2023 Cultura