Venden puestos para trámites en Derechos Reales hasta en Bs 500
La atención en oficinas de Derechos Reales para trámites de derecho propietario tiene un cupo máximo de 10 fichas. Esta situación es aprovechada por un grupo de personas que hacen filas y venden los primeros sitios hasta en 500 bolivianos para quienes requieren resolver inmediato sus diligencias.
El delegado distrital del Consejo de la Magistratura, Marcos Cabrera, señaló que en un operativo identificaron la venta de puestos hasta en 500 bolivianos.
“Hay grupos de familias que desde el mediodía están vendiendo los puestos para el día siguiente y son los primeros que generan malestar (…); estos cobros se han vuelto un medio de vida”, dijo Cabrera.
El viernes, cerca de las 7:00, se entregó la ficha 10, pero no a los que hicieron fila desde el jueves, sino a quienes compraron un espacio de los “gestionadores” de puestos.
“Hice fila desde las 14:00 del jueves porque necesito hacer trámites de corrección de datos, en la fila yo era el número cinco, pero el viernes en la madrugada, a las 2:00, llegó un grupo de gente que no nos hizo valer esto y se metieron adelante”, denunció Víctor Mejía, uno de los afectados.
Añadió: “Estos revendedores aparecen en nuestro delante entre dos y tres personas y para nosotros ya no hay fichas. Debería haber más control porque esta es la quinta vez que intento agarrar una ficha y no puedo”.
Otra de las afectadas señaló que se debería contratar más personal para mejorar el sistema de atención o hacerlo por internet por la pandemia.
“Hemos venido el miércoles, ahí entregaron diez fichas, cuando tenían que haber entregado 15. Reclamamos y los funcionarios dijeron que se habían entregado 20. Tuvimos que bloquear para que saquen diez fichas más, pero al final sólo fueron dos y no aceptamos porque era injusto para los demás”, dijo una afectada.
El delegado de la Magistratura anunció que “a partir del lunes no vamos a permitir ningún acto que dañe la imagen de la institución. Vamos a conformar comisiones para que cada día estén presentes y podamos luchar contra estos grupos organizados”.
Además, indicó que junto a los funcionarios de asesoría, control y fiscalización se analiza la posibilidad de iniciar procesos contra aquellos “gestionadores” de sitios por atentado contra la salud pública por generar aglomeraciones en la pandemia y tal vez otros delitos.
Asimismo, manifestó que en los próximos días se contratará al personal acéfalo en esa dependencia, lo que ayudará a mejorar el flujo de los trámites.
Prevén digitalizar reparto de fichas
El delegado distrital del Consejo de la Magistratura, Marcos Cabrera, informó que en tres meses está previsto comenzar a entregar un porcentaje de fichas mediante internet y así descongestionar las filas.
“Es un desafío a mediano plazo, a partir de estas largas colas, en nuestra página establecer una plataforma online para que todos los litigantes del Cercado puedan acceder a una ficha y hora. Eso va a descongestionar las filas completamente”, dijo.
Además, señaló que se pretende agilizar los 47 trámites que ofrecen a la población las oficinas de Derechos Reales para brindar un mejor servicio.
Cabrera añadió que en todas las oficinas del eje metropolitano se intensificarán los controles y mejorará la atención para los litigantes.
“Esto grupos organizados donde trafican los espacios en las filas de Derechos Reales tenemos que cortar. Eso se replica en Quillacollo, Sacaba, zona norte y la zona sur de Cochabamba”, dijo.
“Tenemos dos tareas importantes, organizar y ordenar Derechos Reales para evitar este tráfico de venta de espacios y al interior vamos a garantizar personal adecuado para brindar una atención acorde a las necesidades de los cochabambinos”, añadió.