En Cochabamba no deciden compra de vacunas Covid-19
En Cochabamba, ni la Alcaldía de Cercado ni la Gobernación se deciden sobre la compra de vacunas para inmunizar a la población contra el virus de la Covid-19, pese a tener aval del Gobierno.
La Gobernación, por ejemplo, aún no define si comprará las vacunas debido a que considera que es competencia del Gobierno nacional atender este requerimiento. Además, porque no se destinó un presupuesto, informó el secretario de Desarrollo Humano, Carlos Solá.
Mencionó que la decisión dependerá, además, de la dotación de vacunas que otorgue el Ministerio de Salud. Remarcó que si es necesario se harán las gestiones.
Solá dijo que la Gobernación en este momento prioriza la contratación de 107 profesionales en salud, por más de un millón de bolivianos, por cuatro meses para fortalecer la atención en los hospitales de tercer nivel.
En tanto, el alcalde suplente, Iván Tellería, señaló que no se tiene presupuesto para estos recursos, pero que se puede hacer modificaciones presupuestarias.
“Lo que queremos es que los del Sedes nos informen cuántas vacunas van a llegar por parte del Gobierno, cuánto se nos dará al municipio”, dijo Tellería.
La secretaria de Salud del Cercado, Giovana Colodro, señaló que se analiza la compra de las vacunas, pero se coordinará con la sociedad científica para saber por cuál decidirse una vez que concluya la fase tres.
En el país, varias gobernaciones como la de Tarija y alcaldías se unen para comprar vacunas.
Instan usar fondos para vacunar
El concejal Edwin Jiménez instó al alcalde suplente, Iván Tellería, a usar los recursos económicos de la Alcaldía para atender la emergencia y comprar las vacunas para inmunizar a la población.
“Los gobiernos municipales y las gobernaciones tampoco estamos exentos de generar mecanismos técnicos, legales y financieros para vacunar a nuestra población. Hay que utilizar recursos porque en este momento lo prioritario es la salud. Las canchas, las áreas verdes y demás pueden esperar, de nada sirve tener obras si hay el riesgo de perder algún familiar por el virus”, dijo.