Huayllani: 450 días de investigación y sigue en la primera fase

Cochabamba
Publicado el 14/02/2021 a las 15h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de 450 días de investigación preliminar del caso Huayllani, hay una sola persona, imputada, con detención domiciliaria. Se trata del excomandante del Comando Estratégico Operacional Central (CEO), general Alfredo Cuéllar. Las indagaciones para identificar a los presuntos responsables continúan en la etapa preparatoria, pese a las continuas conminatorias del juez para que se cierre la fase y se emita el informe conclusivo.

El 15 de noviembre de 2019, tras la renuncia de Evo Morales, se produjeron enfrentamientos en Huayllani, Sacaba, entre Policías y militares con movimientos sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), que dejaron 10 muertos y 115 heridos. 

Por estos hechos, actualmente están siendo investigados exjefes policiales y militares, además de los exministros de Gobierno y Defensa (Arturo Murillo y Fernando López, respectivamente) y otros uniformados y civiles por los presuntos delitos de asesinato y lesiones.

Están a cargo del caso los fiscales de Materia Lizeth Martínez Reyes, Giovanni Campos y Richar Villaca.

Conforme a la norma, la etapa preparatoria tiene tres subfases: la investigación preliminar, el desarrollo de la etapa preparatoria y la parte conclusiva. El caso Huayllani no habría pasado de la etapa preparatoria. 

Ante la incertidumbre e inseguridad que viven los investigados y víctimas, por la continua prolongación de los plazos, piden que se cierre de una vez esta etapa.

El delegado de los familiares de los fallecidos en Huayllani, Gerardo Puma, lamentó que, tras más de un año, no se tenga ningún resultado y se continúe revictimizando a los familiares de los fallecidos y a las personas que resultaron heridas en esos enfrentamientos.

Apuntó a la fiscal departamental, Nuria Gonzales, como quien estaría retrasando el avance del proceso.

En diciembre de 2020, Puma, en contacto con la prensa, aseguró que cuentan con una pericia adicional, que describiría que todos los disparos salieron del lado de los policías y militares, pero esta pericia no consta en el cuadernillo de investigaciones.

Esto provocó susceptibilidad en la defensa de los denunciados, que temen que se adjunten pruebas de manera irregular, debido a la presión política que denota este caso.

Según los fiscales de Materia de Sacaba, desconocen dicho informe complementario; sin embargo, la fiscal departamental Nuria Gonzales, en conferencia de prensa, aseguró que esa pericia existe.

“Este tipo de actuación nos pone en indefensión, debemos conocer todos los elementos que se están tomando en cuenta en esta investigación para poder asumir la defensa legal”, dijo Jhimmy Almanza, representante legal del coronel Jaime Zurita, excomandante departamental de la Policía, uno de los indagados en el caso. 

El informe presentado por la Policía y las FFAA, sobre el plan de operaciones, refiere que, en el momento de la intervención, los funcionarios policiales y militares no portaban armamento letal ni municiones letales, sino sólo balines y gases lacrimógenos para dispersar a la multitud que se apostó en el puente de Huayllani, con la intención de ingresar al centro de la ciudad.

En enero de 2021, los fiscales a cargo de la investigación presentaron un documento en el que se aparta del caso a Javier J., miembro de las Juventudes del MAS, quien fue aprehendido con un arma de fuego, cuyo calibre coincide con algunos heridos durante los enfrentamientos.

Según los documentos del cuadernillo de investigaciones, en primera instancia, las personas heridas declararon que los disparos salieron de lado de los manifestantes. Las pericias determinaron que las heridas de estas personas fueron ocasionadas por un calibre 22, similar al arma con el que encontraron a Javier J.

En las autopsias y pericias realizadas por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), sólo se colectó un proyectil, cuyo calibre coincidiría con el armamento reglamentario de la Policía y las FFAA, pero las pericias de balística no determinaron la trayectoria del disparo.

 

PLAZOS TRAS PLAZOS

FISCALÍA RECIBIÓ 6 CONMINATORIAS

La próxima semana, el Ministerio Público debe presentar su informe conclusivo de la primera etapa investigativa. Abogados temen que esta fase continúe ampliándose, en contra de lo que establece la norma.

El 24 de septiembre de 2020, el juez de Instrucción en materia penal número 1 de Sacaba rechazó una nueva solicitud de ampliación del tiempo para la indagación y emitió una conminatoria —la primera— para que la Fiscalía se pronuncie con un rechazo o imputación formal, pero esta determinación no se cumplió y el plazo se amplió por 90 días.

A ese conminatoria le siguieron otras cinco. Ninguna se acató. 

 

ALGUNOS IMPLICADOS EN EL CASO HUAYLLANI

  • Jaime Edwin Zurita Trujillo

Excomandante departamental de la Policía en Cochabamba 

La defensa legal de Zurita asegura que su defendido no debe ser implicado en el caso, ya que la Policía no portaba armas letales el día de la intervención.

  • Rodolfo Montero Torricos

Excomandante general de la Policía 

En su declaración informativa ante la Fiscalía, trató de deslindar responsabilidades, desconociendo el plan de operaciones.

  • Arturo Murillo Prijit

Exministro de Gobierno

Fue citado a declarar, pero no se presentó. Actualmente se desconoce qué actuados realizará la Fiscalía para la toma de su declaración. Se conoce que está en Miami.

  • Fernando López

Exministro de Defensa 

También es investigado por el caso Senkata.

Por el caso Huayllani no se presentó a declarar. La Fiscalía no se manifestó sobre las acciones que tomará al respecto. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba piloto del primer bus eléctrico que...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...

El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva por cuatro meses. El dirigente fue imputado por el delito violación y su...
Las autoridades del municipio de Anzaldo dejaron claramente establecido que no permitirán el ingreso de la basura de Cochabamba a su jurisdicción. Además, indicaron que la empresa Consorcio Complejo...
La Alcaldía y la FEPC levantan este miércoles el telón de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 que contará con 1.500 expositores convirtiéndose nuevamente en la mayor vitrina...
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los asistentes durante los 11 días de la Fexco 2025. Desde el 24 de abril hasta el 4...


En Portada
Una larga fila de fieles comenzó a desfilar esta mañana frente al féretro con los restos del Papa Francisco para un último saludo en el interior de la Basílica...
Mediante el ministro de Minería, Alejandro Santos, el Gobierno convocó al diálogo a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) que llegó a la...

La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, anunció que mañana, jueves, promulgará la Ley que congela el incremento de los pasajes del...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba piloto del primer bus eléctrico que...
El Gobierno garantiza la realización de las elecciones generales del 17 de agosto de este año, pese a las amenazas de paralizarlas como la que hizo ayer la...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...