Huella urbana y Covid-19 amenazan la vocación turística de Pairumani

Cochabamba
Publicado el 07/03/2021 a las 1h13
ESCUCHA LA NOTICIA

La pandemia de Covid-19, el crecimiento de la mancha urbana y una fuerte granizada impactaron en el turismo y la economía de Pairumani, en Vinto, donde al menos 560 familias de la OTB Iscaypata-Pairumani aún sufren las consecuencias.

A un año del cierre del Parque Ecoturístico Pairumani por las restricciones de la crisis sanitaria, los pobladores buscan alternativas para atraer visitantes aprovechando el potencial productivo y la riqueza natural. En tanto, los ambientalistas denuncian el aumento de construcciones clandestinas en esta área protegida.

Sin embargo, el presidente de la comunidad, Arturo Balderrama, negó la existencia de edificaciones irregulares y aseveró que las tierras no son comercializadas a personas externas a la OTB, pero reconoció que las construcciones aumentaron por el crecimiento de la población.

“La mayoría de la gente no se anima a vender porque tenemos agua, caminos asfaltados y todos los servicios básicos. Evidentemente, las construcciones han aumentado porque cada vez son más los padres que heredan a sus hijos un espacio donde puedan vivir”, mencionó.

En un recorrido, se constató que existe más de una treintena de locales, restaurantes y tiendas que operan a menos del 50 por ciento de su capacidad para atender a los pocos turistas que se trasladan a la zona, ubicada en el Parque Nacional Tunari.

Varios negocios decidieron cambiar de rubro y los productores incursionan en la venta de plantas ornamentales para sobrevivir.

La afluencia de visitantes se redujo hasta en un 90 por ciento, porque el parque permanece cerrado, según comunarios. Para los que llegan, se ofrece una variedad de productos y servicios para recorrer sus bosquecillos de ceibos, eucaliptos y aguas cristalinas.

Los habitantes reconocen que la susceptibilidad y el temor a contagiarse los motivaron a acatar una cuarentena rígida de casi medio año, pero la poca venta de flores, verduras y el cierre del parque aceleró la reapertura gradual del parque.

Balderrama contó que la OTB fue la primera en contar con un túnel de desinfección e instalar un centro de aislamiento para enfermos con Covid-19.

Cuestionó la falta de apoyo de la Alcaldía y añadió que la comunidad se hace cargo del mantenimiento de sus áreas verdes, una cancha y de otras mejoras con aportes mensuales de 5 bolivianos y multas.

Ante la ausencia de propuestas para fortalecer la economía local, los pobladores intentan impulsar el turismo a través de la elaboración de videos que muestren los atractivos naturales.

La iniciativa apunta a mejorar los ingresos de los habitantes y hacer conocer sus problemas a las autoridades departamentales y municipales a través de redes sociales.

Maxwell Guzmán, un poblador aficionado a la fotografía y la producción audiovisual, creó la página Pairumani-Cochabamba en Facebook para exteriorizar las preocupaciones y realidad de los comunarios.

En tanto, el responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Alcaldía, Patricio Portillo, adelantó que se ayudará a los productores de flores y verduras. 

 

PREVÉN REAPERTURA DEL PARQUE EN ABRIL

El administrador de la Fundación Simón I Patiño, Hugo Maldonado, informó que se trabaja en un protocolo para la reapertura del área de protección con un aforo de 20 familias. Acotó que se prevé abrir hasta abril el Parque Ecoturístico Pairumani. 

Señaló que se retrasó la apertura porque un trabajador que desempeñaba labores en el sector falleció a causa de la Covid-19, por lo que se resolvió esperar a que los contagios continúen descendiendo.

El parque se encuentra cerrado al público desde el 12 de marzo de 2020; pese a ello, decenas de turistas suben al sitio para acampar en los alrededores. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
Dos jesuitas de la Compañía de Jesús declararon ayer en la Fiscalía General de La Paz, cada uno por más de cuatro horas. Se conformó una comisión especializada...
El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) y la...

Senadores de la oposición manifestaron que el Banco Central de Bolivia (BCB), controlado por el Gobierno, obtuvo un “cheque en blanco” con la aprobación de la...
Para el parlamentario oficialista del ala "evista" del MAS, Héctor Arce, el responsable para la intervención del Banco Fassil por no tener el dinero en...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para...
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) gestiona la habilitación sanitaria de alimentos como leche, carne y limón para...

Actualidad
Una lluvia incesante en Londres no ha ocultado el brillo de la coronación del rey Carlos III en la Abadía de...
Carlos III ha sido coronado como rey del Reino Unido en una solemne ceremonia celebrada este sábado en la Abadía de...
El rey Carlos III y la reina consorte, Camila, salieron este sábado del Palacio de Buckingham, en Londres, hacia la...
La ceremonia de la coronación del rey Carlos III empezó este sábado a las 11.00 hora local (09.00 GMT) en la Abadía de...

Deportes
Leo Messi no figura en la lista de convocados del PSG para el partido liguero de mañana ante el Troyes, a pesar de su...
Wilstermann enfrentará hoy (17:30) a Real Tomayapo, en el estadio IV Centenario de Tarija, en partido válido por la...
La afición de Aurora comenzó a generar mucha expectativa por el partido de mañana (15:00) ante The Strongest, por la...
Universitario de Vinto visitará este lunes (19:00) a Bolívar, por la jornada 12 del Campeonato de la División...

Tendencias
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...
"El beso de una mujer trans al dictador Hugo Bánzer, en pleno festival del Gran Poder, fue el principio de la...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...