Ingresarán ley de transición edil; Manfred pide conformar comisión
La Comisión Primera del Concejo Municipal de Cochabamba ingresará hoy al pleno del legislativo el proyecto de Ley de Transición Transparente, que tiene la finalidad de hacer que Alcaldía sólo licite planes “necesarios y urgentes” en la recta final de la gestión de José María Leyes.
En tanto, el alcalde electo Manfred Reyes Villa, de Súmate, pidió que se conforme una comisión de transición para que los “cochabambinos conozcan en qué condiciones está la Alcaldía, al momento del cambio”.
La presidenta de la comisión, Rocío Molina, señaló que la propuesta fue elaborada en base al requerimiento del vicepresidente del Concejo, Joel Flores, para que la normativa garantice una transición transparente en el Ejecutivo y Legislativo.
Además, que las empresas descentralizadas como Semapa, EMSA, Emavra y Ummipre-Proman sólo liciten proyectos recurrentes.
“Se ha elaborado un marco normativo, el cual las autoridades del Legislativo y Ejecutivo realicen una transición transparente, pero no solamente precautelando la transferencia de documentación, sino que se garantice las políticas públicas”, dijo.
El concejal Edwin Jiménez señaló: “Estamos imponiendo restricciones administrativas para que no se comprometan los recursos económicos y el siguiente gobierno municipal tenga la liquidez necesaria para planificar de manera adecuada la utilización de estos recursos”.
Añadió: “Además, estamos proponiendo que todos los contratos mayores a 200 mil bolivianos ingresen para su revisión al Concejo”.
Reyes Villa señaló que ya conformó la comisión de transición para hacer conocer a los cochabambinos “en qué condiciones estamos recibiendo la Alcaldía”.
“Tenemos que ordenar la casa como se dice. Dios mediante vamos a estar trabajando y dando cumplimiento de todas las ofertas que hemos hecho. Vamos a empeñarnos más en la zona que más necesita de nosotros que es la zona sur”, dijo Reyes Villa.
Plazos para promulgar ley
El pleno del Concejo Municipal tiene previsto tratar hoy la Ley de Transición Transparente. La finalidad es que el alcalde José María Leyes sólo licite proyectos necesarios y urgentes. En tanto, la norma se puede promulgar en una semana.
“Por norma, el Ejecutivo tiene 10 días para hacer la promulgación de la ley, puede representarla antes, pero si en los 10 días no lo hace el presidente del Concejo tiene la potestad de promulgarla para que comience a ser aplicada; pero si la representa u observa, dilataría, ojalá, no haya una vez más pulseta política”, dijo la concejala Rocío Molina.
Incertidumbre sobre el pago de mochilas y otros
Actualmente existe incertidumbre sobre el pago de las mochilas escolares que adquirió el alcalde José María Leyes en 2018 con presuntas irregularidades.
Además, hay otras adquisiciones como la compra del horno crematorio y la adjudicación de comida para los policías y militares a una empresa sin RUPE durante la pandemia que también están siendo investigadas, por tanto, aún no se pagaron.
Por las mochilas la Alcaldía debe más de 12 millones de bolivianos, por el horno crematorio Bs 970 mil y por la comida Bs 488 mil.
La pasada semana se le consultó al Alcalde si pagará estas deudas, pero la autoridad evadió la consulta. Ayer se volvió a insistir con el secretario general y con el asesor de despacho, quienes también evitaron responder.