Sacan ley de transición sin límites para Alcalde

Cochabamba
Publicado el 18/03/2021 a las 2h16
ESCUCHA LA NOTICIA

En una polémica sesión, los concejales aprobaron ayer en grande y detalle la Ley de Transición Transparente, pero sin hacer énfasis en las restricciones que se anticiparon para frenar las contrataciones de Alcaldía en la recta final de la gestión de José María Leyes.

Se habló de una disposición excepcional que permita que los convenios y contratos mayores a los 200 mil bolivianos “requieran de la aprobación, ratificación u homologación del Concejo Municipal”, pero esta iniciativa no tuvo apoyo más que de tres legisladores: Edwin Jiménez, Karen Suárez y Ross Mary Llusco.

En tanto, Carlos Coca, de la comisión primera, señaló que no había la necesidad de fiscalizar los proyectos con una inversión superior a los 200 mil bolivianos, “porque durante estos seis años de gestión no lo hicimos” y votó por el no.

Mientras que, la concejala Beatriz Terán señaló: “No estamos de acuerdo, porque no pues”. En la sesión virtual que fue transmitida por la página del Concejo votó por la abstención.

Otros concejales que  votaron por el “no” en el control a contratos mayores a los 200 mil bolivianos fueron Rocío Molina, Celima Torrico y Joel Flores. Mientras que Ross Mery Nogales e Iván Tellería se abstuvieron.

“Esta ley no hace variar en nada los contratos que firme Leyes. Sólo los contratos igual o mayor a los 10 millones de bolivianos deben llegar al Concejo. Lo único que viabiliza es la conformación de la comisión de transición”, dijo Jiménez.

El artículo 9 de la norma señala: “A fin de evitar perjuicios a la colectividad y al Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, en el marco de la seguridad jurídica, que se debe garantizar a los potenciales proponentes de bienes y servicios, y especialmente, considerando que la etapa de transición de la gestión a la nueva administración municipal debe efectuarse dentro el marco de transparencia y licitud de los actos administrativos; dichos procesos de contratación deberán adecuarse a normativa vigente”.

Las empresas desconcentradas, como Semapa, podrán “dar inicio a aquellos procesos de contratación de proyectos recurrentes y que corresponden a emergencias formalmente declaradas”.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) presentó ayer su memoria 2021-2024 en la que destacó sus inversiones de Bs 270 millones y la...

En al menos siete meses, la Alcaldía de Cochabamba, a través de Emavra, pretende convertir parte de la laguna de Coña Coña en un nuevo atractivo turístico, que reciba la misma cantidad que visitantes...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius y una máxima de 28 grados, según el...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del trópico, pero su situación se complicó...
El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le ocasionaron unos taxistas. Su familia pide...


En Portada
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...

El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...

Deportes
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...