Sacan ley de transición sin límites para Alcalde

Cochabamba
Publicado el 18/03/2021 a las 2h16
ESCUCHA LA NOTICIA

En una polémica sesión, los concejales aprobaron ayer en grande y detalle la Ley de Transición Transparente, pero sin hacer énfasis en las restricciones que se anticiparon para frenar las contrataciones de Alcaldía en la recta final de la gestión de José María Leyes.

Se habló de una disposición excepcional que permita que los convenios y contratos mayores a los 200 mil bolivianos “requieran de la aprobación, ratificación u homologación del Concejo Municipal”, pero esta iniciativa no tuvo apoyo más que de tres legisladores: Edwin Jiménez, Karen Suárez y Ross Mary Llusco.

En tanto, Carlos Coca, de la comisión primera, señaló que no había la necesidad de fiscalizar los proyectos con una inversión superior a los 200 mil bolivianos, “porque durante estos seis años de gestión no lo hicimos” y votó por el no.

Mientras que, la concejala Beatriz Terán señaló: “No estamos de acuerdo, porque no pues”. En la sesión virtual que fue transmitida por la página del Concejo votó por la abstención.

Otros concejales que  votaron por el “no” en el control a contratos mayores a los 200 mil bolivianos fueron Rocío Molina, Celima Torrico y Joel Flores. Mientras que Ross Mery Nogales e Iván Tellería se abstuvieron.

“Esta ley no hace variar en nada los contratos que firme Leyes. Sólo los contratos igual o mayor a los 10 millones de bolivianos deben llegar al Concejo. Lo único que viabiliza es la conformación de la comisión de transición”, dijo Jiménez.

El artículo 9 de la norma señala: “A fin de evitar perjuicios a la colectividad y al Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, en el marco de la seguridad jurídica, que se debe garantizar a los potenciales proponentes de bienes y servicios, y especialmente, considerando que la etapa de transición de la gestión a la nueva administración municipal debe efectuarse dentro el marco de transparencia y licitud de los actos administrativos; dichos procesos de contratación deberán adecuarse a normativa vigente”.

Las empresas desconcentradas, como Semapa, podrán “dar inicio a aquellos procesos de contratación de proyectos recurrentes y que corresponden a emergencias formalmente declaradas”.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) a través de su presidente, Ing. José Luis Farah, dijo que espera que el presidente Luis Arce, cumpla su palabra y garantice la provisión de combustible en...
“Unidos estamos saliendo adelante. Por dos años consecutivos, fuimos cataloga-dos como el país de la región con mayor porcentaje de inversión pública con rela-ción a su Producto Interno Bruto, siendo...
El dirigente precisó que la demanda está orientada a la abrogación de los decre-tos 4910 y 4911 que restringen la venta de diésel. Anunció que, en caso de no tener una respuesta del Gobierno, estos...


En Portada
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, estuvo a nueve votos de ser censurado en la Asamblea Legislativa donde fue interpelado por las deficiencias en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La compra de 11 inmuebles a través de palos blancos, movimiento inusual en al menos 60 cuentas bancarias y una red de al menos 10 personas que manejaban el...
Mientras continúan las investigaciones en el caso Pedrajas, la Defensoría del Pueblo de Cochabamba recibió una nueva denuncia de abusos sexuales presuntamente...
Entre las gestiones 2021 y 2022, la estatal Boliviana de Aviación (BoA) tuvo 9.067 vuelos demorados de un total de 66.252. Motivos técnicos, de mantenimiento,...
Tras una reunión, los trabajadores del sector productivo determinaron realizar un bloqueo indefinido y sin cuartos intermedios en la ruta que conecta a Santa...


Deportes
Los pilotos que representarán al país son Sebastián Ordóñez, en la categoría 15 años; José Márquez, en 7 años; David...
El lance debió jugarse el viernes 28 de abril, pero fue adelantado al miércoles 26. Luego, a raíz de agresión de...

Tendencias
El director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del programa de generación de texto ChatGPT, Sam Altman,...
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...
A pocos días de que comiencen en París las negociaciones para un histórico acuerdo global contra la contaminación...

Doble Click
El cantautor Ricardo Montaner ha vuelto a sus orígenes, a la balada romántica, a esos derroteros que lo dieron a...
Cowork Café organiza este sábado (19:00) un homenaje al eximio pintor Carlos Rimassa, quien falleció hace siete años...