En la cuenca Taquiña se debe construir 11 obras hidráulicas y 36 disipadores
Tras las intensas lluvias en el departamento y la crecida del río Taquiña el 17 de enero, el Servicio Departamental de Cuencas (SDC) de la Gobernación debe construir 36 disipadores y 11 diques en la naciente de la cuenca y a lo largo de ella. Las obras tienen un costo mayor a los cuatro millones de bolivianos y deben licitarse esta gestión.
El director del SDC, Omar Vargas, informó que la crecida de la cuenca Taquiña en enero dañó 200 gaviones y un contradique, que son reparados por las empresas constructoras. “Estas obras evitaron un tercer aluvión en Tiquipaya. Ahora están siendo reparados, pero es difícil avanzar con las persistentes lluvias”, dijo Vargas.
En enero de la cuenca Taquiña cayó 270 mil metros cúbicos de tierra y piedra, que fueron detenidos por los diques que se encuentran antes de la fábrica de cerveza del mismo nombre. El material fue retirado en un 80 por ciento y todavía se continúa con el trabajo.
“Ahora debemos seguir en una segunda fase con la construcción de nuevas obras”, indicó Vargas.
Las obras hidráulicas comprenden la construcción de 11 diques de gran tamaño y profundidad, para detener el material que pueda caer de la cuenca. Éstas demandarán un presupuesto de 4 millones de bolivianos.
En tanto, la construcción de 36 disipadores en la cabecera de la cuenca demandará un presupuesto de 350 mil bolivianos.
El SDC espera que con la aprobación del Gobernador entrante las obras se estén licitando en agosto de este año.
A principio de mes la Gobernación y el SDC realizaron una inspección a la cuenca.