Persiste el bloqueo en K’ara K’ara y Concejo dilata entrega del desayuno

Cochabamba
Publicado el 27/03/2021 a las 6h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El bloqueo en el botadero de K’ara K’ara persiste en plena pandemia debido a la postura de los padres de familia de Cercado II, que exigen la firma de contrato para el desayuno escolar.

En tanto, el Concejo Municipal de Cercado dilata más este tema y para no abordarlo en la sesión extraordinaria ayer, cuando se designó a Iván Tellería como alcalde titular, declaró en cuarto intermedio hasta el domingo a las 17:00.

Mientras tanto, más de 3 mil toneladas de basura cubren aceras, calles y contenedores en varias calles, mercados y esquinas de la ciudad, debido al sexto día de bloqueo del botadero de K’ara K’ara.

La concejala Rocío Molina señaló en la sesión virtual: “Tenemos una esperanza para poder solucionar este tema que está desahuciado por la mayoría de los técnicos”.

En tanto, la concejala Celima Torrico indicó: “Me preocupa que haya un informe de la Dirección Departamental de Educación que indica que las unidades educativas pueden pasar clases, pero no pueden recibir alimentos. El Ejecutivo nos tiene que explicar cómo va a hacer para distribuir el desayuno escolar para no tener procesos más adelante”.

La secretaria de Desarrollo Humano, Jenny Rivero, señaló que se trabajó durante casi toda la jornada junto a los técnicos de la Dirección de Contrataciones para evitar futuras observaciones. Además que, cerca de las 18:00, enviaron la documentación al Concejo para su aprobación.

“Hemos trabajado conjuntamente con los técnicos de la dirección de Contrataciones para no tener que estar llevando y trayendo el documento. Ahora ya está ingresando al Concejo, espero que con eso los padres puedan flexibilizar sus medidas”, dijo.

Padres

Uno de los representantes de los padres, Sergio Ayaviri, señaló que no fueron notificados sobre el ingreso del contrato al Concejo, por tanto, la medida de mantiene.

“Primero tenemos que ver cómo está el tema. Si ya fue aprobado por la comisión primera y sube al pleno del Concejo, podemos ver la posibilidad de viabilizar que se abra por lo menos una hora; sin eso, no podemos hacer nada”, dijo Ayaviri.

El conflicto por el desayuno escolar estalló el pasado lunes debido a que las autoridades se comprometieron a entregar este beneficio a partir del primer día de clases, 1 de febrero. Además, prometieron entregar los productos en lotes semanales debido a las clases virtuales y semipresenciales; sin embargo, hasta la fecha no cumplieron.

Ayer, los padres además instalaron una olla común en puertas del botadero y acordaron permitir el ingreso sólo de residuos infecciosos por la pandemia.

Por los constantes bloqueos en K’ara K’ara, el municipio gestionó el año pasado la contratación de una empresa para el tratamiento de los residuos; sin embargo, no avanzó debido a presuntas irregularidades en el proceso de adjudicación del proyecto por 20 años.

Existen tres observaciones

El contrato para el desayuno escolar 2021 presenta al menos tres puntos álgidos que no pueden ser subsanados por los técnicos del Ejecutivo.

El primero es la distribución, porque el contrato señalaba que debe ser entregado 20 minutos antes del recreo; sin embargo, no todas las unidades educativas están pasando clases. En tanto, no se explica cómo se entregará a los escolares que pasan clases virtuales.

Otro factor es el instructivo emitido por la Dirección Departamental de Educación que suspende temporalmente los recreos y la venta de productos como medida de prevención ante la Covid-19.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...

El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que la próxima semana se reunirán con la Asociación de Panificadores, a solicitud de...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el denominado “ritual del tinku”, que es un...
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las carreteras ante la falta de atención en...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer por el Centro Municipal de Atención de...


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...