Reparan crematorio, pero sigue en investigación su proceso de compra
La empresa Ridepro reparó ayer el horno crematorio del cementerio de Cochabamba pese a que no se ha realizado la cancelación por el equipo y sigue en marcha un proceso de investigación por su compra.
La reparación estuvo a cargo de un técnico de la empresa fabricante Caltec, de Argentina.
Se realizaron las pruebas y se verificó que el equipo funcione, por lo que será usado por el municipio desde hoy, informó el administrador del cementerio, Benedicto Gonzales.
La Alcaldía adquirió el horno en 2020 por 970 mil bolivianos, pero aún no ha cancelado la deuda a Ridepro por presuntas irregularidades en la compra.
Gonzales dijo que con la reparación la capacidad de cremación del municipio se eleva a 12 cuerpos por día y ya no hay temor por un posible colapso. Ahora, el municipio cuenta con dos hornos crematorios.
Por la pandemia de Covid-19, en las últimas semanas se pasó de tres a seis cremaciones por día, cuando el límite de atención es de tres o cuatro.
“El (horno) antiguo tiene la capacidad de cremar seis cuerpos día y éste, sólo de cinco”, dijo Gonzales.
Antecedentes
El horno funcionó desde agosto de 2020 y se paralizó en febrero de 2021. Su compra se realizó durante la gestión del exalcalde José María Leyes.
A eso suma que el equipo debía tener una capacidad para cremar 14 cuerpos por día; sin embargo, sólo crema cinco, por lo que no cumpliría con las especificaciones técnicas.