Sánchez pide unidad y anticipa ajustes al plan contra el Covid-19
En un acto emotivo y sencillo, el nuevo gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez Sánchez, llamó ayer a trabajar en unidad y despojados de los colores políticos, luego de jurar como primera autoridad del departamento ante la Asamblea Legislativa Departamental, compuesta por 34 representantes de sectores y regiones.
“A partir de ahora tenemos que agarrarnos de la mano para poder llevar adelante este proyecto de cambio de Cochabamba. Sólo vamos a salir de esta crisis sanitaria de manera unida”, reflexionó.
Sánchez remarcó que en su gestión se coordinarán los proyectos con las organizaciones sociales, empresarios e instituciones sin hacer diferencia entre campo y ciudad.
El acto protocolar se desarrolló en la Casa de Culturas, ubicada en la plaza principal 14 de Septiembre.
El Gobernador estuvo al borde de romper en llanto al inicio de su discurso, pero el aplauso de los asistentes lo impulsó a continuar.
Sánchez ganó con el 57% como candidato del MAS.
Luego de la investidura, la autoridad en contacto con los medios anticipó que hará ajustes al plan de contingencia contra la pandemia del Covid-19 y convocará al COED.
Comentó que se tiene que innovar en las estrategias, pero aseguró que se dará continuidad a proyectos como el hospital de tercer nivel de Villa Tunari y el fortalecimiento de las unidades de terapia intensiva en los nosocomios.
En tanto, el presidente de la Asamblea, Renato Alanes, exhortó a los 34 legisladores a comprometerse con las tareas de fiscalización para transparentar el manejo de los recursos económicos públicos ante “el pueblo” y encaminar la aprobación de leyes para que el departamento progrese.
Plantean endurecer medidas de protección
Con la finalidad de definir nuevas medidas para frenar el rebrote de Covid-19, el Gobernador ratificó que se convocará a una reunión al Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED). Se planteará endurecer las medidas de prevención.
“Las medidas se deben endurecer porque a veces la población no comprende el mensaje de las autoridades, en el COED tiene que debatirse más la parte técnica; no social, porque se trata de una emergencia sanitaria y no debemos descuidarnos”, acotó.
Por otro lado, la autoridad afirmó que este miércoles posesionará a su gabinete, pero no descartó ratificar a algún secretario.