Salud prevé realizar 9 mil pruebas de Covid-19 en tres días de cuarentena
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba realizará un rastrillaje de casos positivos de Covid-19 en la zona del centro de salud España, al sur de la ciudad. La Gobernación prevé alcanzar una población de 9 mil habitantes durante la cuarentena rígida.
El Comité de Operaciones Especiales Departamental (COED) determinó hace dos días aplicar una cuarentena rígida desde las 14:00 de este jueves hasta el domingo con el objetivo de contener los contagios de Covid-19 y realizar rastrillajes.
El director del Sedes, Freddy Medrano, explicó que este viernes el rastrillaje se realizará en la zona del centro de salud España, al sur de la ciudad; el sábado en Villa Israel y el domingo en Ticti Norte.
“Calculamos que vamos a llegar a cerca de 9 mil personas con las brigadas. Cuanto más casos sean identificados, podremos controlar mejor la enfermedad”, sostuvo la secretaria departamental de Salud, Daysi Rocabado.
Vacunas
Medrano acotó que la vacunación en primera y segunda dosis contra la Covid-19 se suspendió por la cuarentena y se reactivará el lunes en la Feicobol, en la Facultad de Medicina, en la Escuela Técnica y centros de salud.
MÁS CONTROLES
Personal de la Intendencia, Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana realizaron ayer diferentes operativos de control en la ciudad de Cochabamba. Decomisaron pescado en mal estado y clausuraron una chichería en la zona sur que atendía fuera de horario.
Durante la media jornada de abastecimiento, la Intendencia verificó la venta de productos en los centros mercados. Por la tarde, los controles se intensificaron para el cumplimiento de la cuarentena rígida determinada por el COED. El director de Seguridad Ciudadana, Enrique Navia, informó que en la chichería clausurada se encontró a más de 20 personas, que fueron remitidas a la Policía.