Falta de infraestructura y de 600 ítems limitan la salud del valle bajo

Cochabamba
Publicado el 27/06/2021 a las 15h50
ESCUCHA LA NOTICIA

La  carencia de un hospital de segundo nivel, con capacidad de prestar algunos servicios de tercer nivel, la falta de más de 600 ítems de salud y equipamiento limitan a los pacientes el acceso a una atención con calidad y calidez en hospitales y centros de salud del valle bajo.

La  pandemia del Covid-19 puso en evidencias las limitaciones con las que se asiste a los enfermos de coronavirus y de otras patologías en nosocomios de  Quillacollo, Colcapirhua, Vinto y Tiquipaya.

Quillacollo

Uno de los municipios más golpeados fue Quillacollo, debido a que la capacidad del  improvisado hospital Benigno Sánchez fue rebasada. 

Esta situación motivó a autoridades municipales a retomar las gestiones para consolidar la construcción de un nuevo nosocomio y solicitar al menos 350 ítems para que nueve centros de salud de primer nivel atiendan a la población las 24 horas.

“Necesitamos otro hospital para albergar a mayor cantidad de pacientes, el que tenemos tiene quiebres en su funcionalidad. Necesitamos uno que responda a las necesidades que tiene Quillacollo y todo el valle bajo porque todos los establecimientos nos refieren a sus enfermos”, dijo la secretaria de

Salud de la Alcaldía, Giovanna Colodro.

Mencionó que el municipio requiere  unos 350 ítems en salud para que nueve centros integrales funcionen de forma óptima.

“Por los menos necesitamos 350 ítems, como Gobierno Autónomo Municipal de Quillacollo estamos contratando a 280 profesionales, pero no es suficiente para atender las 24 horas en nuestros centros de salud. La falta de recursos humanos hace que hagamos rotar por días en los radiólogos y médicos ecografistas en los establecimientos”, puntualizó.

Colodro informó que la burocracia para renovar los contratos de los salubristas y las deficiencias en infraestructura afectan la economía de las familias que viven en esta región del departamento, porque en algunos casos ante la falta de respuesta acuden a clínicas privadas.

“De los nueve establecimientos de primer nivel, cinco ya atienden las 24 horas, el resto aún no porque no tenemos personal. La infraestructura que tenemos no es adecuada para atender a los beneficiarios del SUS, que son el 61% de la población”, recalcó.

Colcapirhua

Falta ítems también en el hospital Andrés Cuschieri de Colcapirhua. 

“El hospital tiene 7 ítems del Sedes y 12 del Ministerio de Salud, el resto son consultores en línea”, detalló el alcalde Nelson Gallinate. Aseveró que el Ejecutivo municipal cancela el salario de casi un centenar de médicos y trabajadores en salud.

Vinto y  Tiquipaya

Similar es la postura, del director del hospital municipal de Vinto, Efraín Ágreda. 

Mencionó que se hacen algunas adecuaciones para que desde julio comience a funcionar el área quirúrgica.

Enfatizó que el 90% es contratado por la Alcaldía.

En Tiquipaya existe incluso deficiencias en la dotación de medicamentos e insumos de bioseguridad en los centros, denunció el concejal Javier  Cáceres.

105 millones de bolivianos

es el monto que se tiene previsto invertir en la construcción de un nuevo hospital de segundo nivel para Quillacollo.

 

LICITACIÓN DE HOSPITAL PARA QUILLACOLLO

El alcalde de Quillacollo, Héctor Cartagena, indicó que hay avances en la licitación del nuevo hospital de segundo nivel, infraestructura comprometida por el Gobierno nacional desde 2018.

“Nos hemos reunido con los asesores del Ministerio de Salud, quienes nos han manifestado que están preparando el pliego de especificaciones para que en los próximos días se pueda licitar. Quillacollo está entre los cinco municipios a nivel nacional para la construcción de un hospital de segundo nivel”, recalcó.

Cartagena  sostuvo que es necesario contar con otro nosocomio porque los que existen no están dando respuesta a las necesidades de la población por falta de espacio.

 

SEDES VIABILIZARÁ LOS TRÁMITES PARA CONSTRUIR EL HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL

REDACCIÓN CENTRAL

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Freddy Medrano, adelantó que  coadyuvarán para acelerar la construcción de un nuevo hospital de segundo nivel en Quillacollo.

“El Sedes a través de lo que viene a ser sus instancias de Infraestructura y Servicios Médicos complementaremos para que sea realidad este proyecto. Es necesario contar con otra instalación que brinde una mejor atención a la población en municipios del valle bajo”, comentó.

Medrano afirmó que el proyecto tendrá características similares al hospital de Punata, con servicios de segundo y tercer nivel.

Solicitó a las autoridades municipales de valle bajo trabajar de forma coordinada en el cumplimiento de las disposiciones que se asumen para contener la tercera ola y controlar la aplicación del protocolo de bioseguridad.

En este contexto participó de un encuentro en el que se analizó las acciones que implementaron las alcaldías de Quillacollo, Colcapirhua, Vinto, Sipe Sipe y Tiquipaya para frenar el rebrote de la pandemia. 

Oxígeno

En la reunión el Sedes recomendó a los municipios trabajar en la implementación de plantas generadoras de oxígeno, porque en las últimas semanas sus hospitales también sufrieron por la escasez.

Sobre este encuentro, el diputado Pacífico Choque añadió que también se analizó  cómo se encara la vacunación contra la Covid-19 en centros de salud del valle bajo y qué dificultades hay para el almacenamiento y transporte de los biológicos. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...
La Unión Europea condenó este sábado "en los términos más enérgicos" la ejecución en Irán del ciudadano sueco-iraní Habib Chaab, condenado por terrorismo, y...

La pintora y escultora griega Sophia Vari, esposa del pintor colombiano Fernando Botero, falleció en Mónaco a la edad de 83 años, informaron este viernes fuentes culturales que lamentaron el deceso...
Las escaladoras bolivianas Dora Mangueño y Ana Lía Gonzales (madre e hija) fueron reconocidas con el Premio Guardianas de la Tradición en la tercera edición de FéminAS, que se llevó a cabo en...
El filósofo, escritor y profesor italiano Nuccio Ordine, reconocido como uno de los mayores expertos sobre el Renacimiento y la obra del astrónomo, teólogo y pensador Giordano Bruno, fue distinguido...
El fondo del famoso cuadro contiene un dato que, según historiadores, establece el lugar donde Leonardo da Vinci pintó la Mona Lisa.


En Portada
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las...
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...

Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros...
La majestuosa cordillera del Tunari luce un manto blanco por la intensa nevada que cayó la madrugada de este sábado en la zona e incluso llegó hasta la presa...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para...

Actualidad
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro...
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya...
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales...
La Unión Europea condenó este sábado "en los términos más enérgicos" la ejecución en Irán del ciudadano sueco-iraní...

Deportes
El tenista boliviano Murkel Dellien volvió a ceñirse una corona internacional, luego de adjudicarse este sábado el...
El entrenador español Carlos Fonseca fue presentado este sábado como nuevo director técnico del club Vaca Díez, en acto...
La delegación de Wilstermann tuvo que pasar por momentos de incertidumbre y zozobra para viajar este viernes a Tarija,...
La ciudad de Nápoles se ha volcado para celebrar su victoria en la liga de fútbol italiana, después de 33 años, hasta...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...