El 25% de la población ya se vacunó la 1ra dosis; buscan ampliar campaña
Cochabamba inmunizó con la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 al 25 por ciento de la población. El objetivo de la inmunización es contener la pandemia.
Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) anticiparon que esta semana se analizará la posibilidad de ampliar los días y horarios para aplicar los biológicos, además de otras estrategias para motivar a los ciudadanos a visitar los puestos de vacunación.
“Ya hemos vacunado a un 25 por ciento de la población con primeras dosis de un total de 1.240.000 de personas. En referencia al avance en primeras dosis tenemos un 93% y un 85 en segundas, pero este porcentaje puede variar por la llegada de nuevas dotaciones”, informó el director del Sedes, Freddy Medrano.
El 25 por ciento de la población meta equivale a 310 mil personas inmunizadas.
Mencionó que otro grupo poblacional que está empezando a acudir para ser inmunizado son las mujeres embarazadas y lactantes.
“Como es de conocimiento a inicio de este mes recibimos un instructivo nacional que determina que se proceda a la vacunación de mujeres gestantes. El Sedes está acatando la disposición. El 30 por ciento de nuestra población a vacunar corresponde a este sector”, remarcó.
Respecto a las nuevas estrategias para que más personas se vacunen, Medrano puntualizó que ayer se comenzó con la implementación de forma paralela del rastrillaje y vacunación en el centro de salud 1 de Mayo, en la zona sur de la ciudad.
En un recorrido realizado por este medio se constató que en este lugar la afluencia de vecinos para inmunizarse fue reducida, pese a que había más de 200 biológicos disponibles.
Algunos pobladores incluso se aproximaron al establecimiento a preguntar por la marca de la vacuna y al enterarse que era Sputnik V se retiraron con el argumento que no pueden esperar 90 días para acceder a la segunda dosis.
Pese a esta situación, el coordinador de la red de salud de Cercado, Jareth Sánchez, afirmó que las actividades que se organizaron para este fin de semana fueron un éxito, debido a que el sábado se logró aplicar 715 dosis de vacunas anticovid en el hospital del Norte, Sur y en el establecimiento de Jaihuayco.
“Hubo más afluencia en la zona norte, en el sur fue menor, pero lo importante es que los vecinos están respondiendo”, aseguró.
Sánchez detalló que el domingo se dispuso 700 vacunas para inmunizar en cuatro centros de salud, ubicados en diferentes zonas: Temporal, Chávez Rancho, Kanata y 1 de Mayo.
Asimismo, agregó que se entregó 500 pruebas de antígeno nasal para facilitar el acceso a un diagnóstico oportuno a los vecinos.
Del rastrillaje participaron más de 150 profesionales de salud e internos de las carreras de medicina y odontología de la UMSS para detectar casos sospechosos de coronavirus.
POCA ASISTENCIA PREOCUPA A LÍDERES
La reducida asistencia de vecinos de la zona sur a los puestos de vacunación preocupa a algunos dirigentes.
“Pedimos a la población que tome más conciencia para acudir a vacunarse. Nos sorprende que no quieren hacerse el diagnóstico con las pruebas de antígeno nasal ni se acerquen por las vacunas, pese a que hemos socializado con anticipación”, cuestionó el secretario general del Consejo de Salud de Cercado, David Salinas.
Adelantó que se gestionó para la próxima semana realizar el rastrillaje y la vacunación en Cobol, Sivingani y Villa Israel, ubicado al extremo de la zona sur de la ciudad.