Oncólogos: Urge tener radioterapia en Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 05/08/2021 a las 6h27
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de Radioterapia y Física Médica Bolivia instó a la Gobernación de Cochabamba a construir este servicio público debido a que los aceleradores lineales de La Paz y Santa Cruz están saturados de pacientes que requieren el tratamiento. 

“La Paz recibe pacientes de Sucre, Potosí, Oruro y Cochabamba, pero para beneficiarse es todo un trámite que demora y muchos llegan a morir en la espera. Cochabamba tiene buen flujo de pacientes y necesita uno público”, indicó la presidenta la Asociación, Lilian Zamuriano. 

La semana pasada, los pacientes con cáncer se reunieron con autoridades de la Gobernación para exigir la construcción de este servicio en el hospital Viedma. Sin embargo, la secretaria de Salud, Daysi Rocabado, argumentó que el espacio no es el adecuado, porque se requiere más de mil metros para emplazarlo y, además, se sacrificarían otros servicios. Por ello, pidió “paciencia” hasta la construcción de la “ciudadela hospitalaria” que aún no tiene fecha.

Zamuriano sugirió a la Gobernación que se reúna nuevamente con el Programa Nacional de Lucha Contra el Cáncer para exponer esta situación, porque gran parte de las unidades de radioterapia que existen en el país no tienen más de 800 metros de superficie y están en lugares transitados.

El Decreto Nacional 3743 avala la construcción de este servicio en Cochabamba, ya que se cuenta con presupuesto y aprobación de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem). 

 

Pacientes protestas y anuncian huelga 

Los pacientes con cáncer protestaron ayer por la construcción de radioterapia en el Viedma. 

La presidenta de la Asociación de Pacientes de Cáncer, Viviana Camargo, dijo que existen más de 500 pacientes y más del 90 por ciento requiere de este tratamiento. En clínicas, suele costar más de 5 mil dólares. 

Aseguró que masificarán sus protestas y anuncian huelga.

La responsable del servicio de Oncología del Viedma, María del Carmen Torrico, explicó que el tiempo ideal para un paciente operado que requiere radioterapia es de 30 a 40 días.

Darán prioridad a niños y cáncer en la “ciudadela”

Aunque la Asamblea Legislativa Departamental aprobó la ley que declara prioridad la construcción de la “ciudadela hospitalaria”, en el hipódromo, los pacientes con cáncer requieren una solución a corto plazo. 

Los legisladores determinaron, además, que la construcción de la ciudadela comience con dos proyectos: el hospital del niño y el centro de radioterapia. Se prevé que en septiembre, por la efeméride departamental, se arranque con esta obra y se garantice el funcionamiento. 

De momento, los pacientes siguen sin radioterapia y los niños son atendidos en ambientes prestados del hospital materno infantil. 

El plan es construir una ciudadela en los terrenos del exhipódromo, donde antes de la pandemia se pretendía edificar un estadio denominado Batán. 

Sin embargo, aún se trabaja en sanear la compra del terreno de propiedad de varios socios. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y otros para que el Ejecutivo pueda...
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del Concejo Municipal por realizar su trabajo...

El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades centrales se realizarán el 9, 10 y 11 de...
Los padres de familia de la Unidad Educativa Crisóstomo Carrillo determinaron bloquear este viernes la céntrica avenida Heroínas y Junín en protesta por la contaminación que genera la basura...
El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la inauguración de la plaza de comidas “Cocha”, un espacio para compartir lo mejor de...
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba, debido a que aún no existe un vertedero nuevo. Si bien la empresa Consocio Complejo Industrial Verde acordó con los...


En Portada
Tras el funeral en la Plaza de San Pedro, los retos del Papa Francisco fueron trasladados a la Basílica de Santa María la Mayor.
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y otros para que el Ejecutivo pueda...
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

Actualidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo...
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha...
Tras el funeral en la Plaza de San Pedro, los retos del Papa Francisco fueron trasladados a la Basílica de Santa María...
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y...

Deportes
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a...
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre...
La atleta keniana Agnes Ngetich ha batido este sábado el récord del mundo femenino de 10 kilómetros en una carrera...
"Vamos a aceptar la propuesta de presentar a un siguiente período", adelantó el presidente de la Federación Boliviana...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...