Unas 20 mascotas consiguen casa en campaña de adopción
Al menos 20 mascotas consiguieron casa nueva tras la campaña de adopción realizada ayer por personal de Zoonosis y el refugio “Una mano, una patita” en la plaza de Las Banderas.
Del grupo de animales adoptados, 10 son parte de los 22 perritos decomisados el sábado después de un operativo de control conjunto entre Zoonosis, la Policía Forestal y de Protección al Medio Ambiente (Pofoma) y la Intendencia de Cercado, en la avenida Barrientos y Pulacayo. Unos 250 vendedores de mascotas se asentaron en el lugar sin autorización del municipio y sin cumplir con las condiciones mínimas para dedicarse a esta actividad.
“Gracias a Dios hay muchas familias que quieren adoptar a los perritos. Seremos muy rigurosos con el seguimiento que se les va a hacer a estas personas que adoptaron. A los perritos de la cancha se les puso la vacuna antirrábica y la desparasitante”, dijo la jefa del centro municipal de Zoonosis, Jhelen Quispe.
Asimismo, indicó que hay mascotas que están en recuperación, debido a las malas condiciones en la cuales se hallaban. Dijo que la población interesada puede acudir a las oficinas de Zoonosis, kilómetro 3,5 de la avenida Villazón, para gestionar la adopción.
Los interesados deben presentar en Zoonosis los los siguientes requisitos: una fotocopia de la cédula de identidad, de la factura de luz, llenar el formulario de adopción y el compromiso de esterilización y castración.
Al respecto, la fundadora del refugio de mascotas “Una mano, una patita”, Vivian Sánchez, instó a la población a adoptar antes que comprar en los sitios ilegales.
“Con este tipo de actividades buscamos concientizar a la población para que adopte a los perritos antes de comprar, porque la adopción es la mejor opción para erradicar a esos vendedores que lucran a costa de estos animalitos”, dijo Sánchez.
Lamentó que muchos comerciantes pretendan vender sus mascotas sin cumplir algunos requisitos mínimos, como la vacunación antirrábica y otros.
“Quiero pedirle a la población que ya no compre, porque si no hay compradores ya no habrá vendedores. La esterilización es una buena opción para ya no tener animalitos en las calles”, añadió la fundadora del refugio.
El municipio seguirá impulsando este tipo de campañas de adopción y haciendo controles en los lugares de venta de mascotas.
REFUGIO CUENTA CON 186 MASCOTAS
El refugio “Una mano, una patita” tiene 186 mascotas que esperan ser adoptados, indicó la fundadora del centro, Vivian Sánchez.
Estas mascotas están en tres sitios, 114 en la zona de Carcaje, en el valle alto de Cochabamba, donde la fundadora del refugio tiene una vivienda, otro grupo está en Valle Hermoso y 32 en el domicilio de Sánchez.
“La mayoría de los animalitos que tengo son rescatados, otros fueron abandonados. Muchas personas tienen la costumbre de abandonar a sus mascotas, sobre todo cuando se cambian de casa, por eso les pedimos que tengan casa propia para adoptar”, dijo.