Tras bloqueo, regantes piden bajar tarifa, Misicuni y abrir las represas

Cochabamba
Publicado el 24/08/2021 a las 6h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de bloquear por cinco horas tres sectores de la carretera a occidente, la Federación Departamental de Regantes (Fedecor) declaró ayer un cuarto intermedio, previo compromiso del ministro de Medio Ambiente, Juan Santos, de llegar a Cochabamba para atender sus demandas.

El sector exige respeto a los usos y costumbres para acceder al agua de las represas, que se garanticen 2 millones de bolivianos para diseñar el proyecto de la aducción para trasladar agua para riego de Misicuni en beneficio de productores del valle bajo y central, informó el presidente de la organización, Ramiro Gutiérrez.

“Estamos en un cuarto intermedio, nos vamos a reunir con el Ministro el martes para plantear nuestras necesidades”, afirmó.

La decisión de suspender hasta el 10 de septiembre las medidas de presión de regantes de cuatro regiones del departamento se da después de una jornada con bloqueos en los puentes Huayculi, Khora II y Viloma que perjudicó el tránsito de vehículos del transporte público y pesado.

El dirigente añadió que se requiere que el Gobierno invierta más en proyectos de riego destinados a paliar los efectos de la sequía.

Tarifa

Comentó que además se solicitó el cobro de una tarifa de energía eléctrica única de 0,15 centavos por kilovatio para los pozos de riego en la categoría agropecuaria.

También, la actualización de la Ley Nº 2878 para sancionar a quienes impidan el uso de recursos hídricos para “garantizar la seguridad alimentaria” y fortalecimiento de la lucha contra el contrabando.

Sobre el componente riego para cinco municipios del eje metropolitano, el presidente de la empresa Misicuni, Óscar Zelada, afirmó que la elaboración del proyecto para implementar el ducto es de competencia del Ministerio de Medio Ambiente y del Servicio Departamental de Riego (Sederi) de la Gobernación.

Sin embargo, detalló que actualmente se dispone de 1.100 litros de agua por segundo para riego que son desfogados de la presa al río Chijllawiri tras ser empleados por ENDE para generar energía eléctrica.

“Actualmente con esa agua se está regando 872 hectáreas en parte de Quillacollo, Colcapirhua y Tiquipaya; para que pueda aprovecharse en su totalidad hace falta un ducto, que hasta donde sabemos se está intentando concretar el financiamiento para el proyecto a diseño final”, acotó.

Zelada dijo que para pensar en riego para Vinto y Sipe Sipe se debe ejecutar tercera fase de la presa de Misicuni con los túneles de Vizcachas y Putucuni.

Tus comentarios

Más en País

El Ministerio de Salud informó que el 2022 ha cerrado con un registro de 551.491 casos de Covid-19 y 2.162 personas fallecidas a causa de la pandemia.
La acción de libertad presentada por la defensa del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, que fue suspendida ayer, aún no tiene fecha para su instalación y...

Cuando el conflicto por la detención del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho está por cumplir una semana, el departamento está aislado por al menos cuatro puntos de bloqueo en carreteras...
En el sexto día de violentos enfrentamientos entre la Policía y ciudadanos que exigen la liberación del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, el Comité pro Santa Cruz anunció un cambio de...
Acuerdo. Una cumbre determinó realizar un encuentro de corregidores en el Tipnis en enero de este año.
Seguro. La empresa UniVida lleva adelante los operativos de control del SOAT en coordinación con Tránsito.


En Portada
El gobernador Luis Fernando Camacho ya fue notificado para que este martes por la tarde preste declaración en la cárcel de Chonchocoro, por un caso de presunta...
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, explicó este martes que el cambio de estrategia en el conflicto por la detención del gobernador...

La acción de libertad presentada por la defensa del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, que fue suspendida ayer, aún no tiene fecha para su instalación y...
El Ministerio de Salud informó que el 2022 ha cerrado con un registro de 551.491 casos de Covid-19 y 2.162 personas fallecidas a causa de la pandemia.
La Asociación de Avicultores Santa Cruz (ADA), a través de un comunicado, anunció que debido a la coyuntura actual en esa ciudad, no podrá llegar con sus...
El presidente de Boliva, Luis Arce, se refirió desde Brasil al conflicto que vive el país desde la semana pasada por la aprehensión del Gobernador de Santa...

Actualidad
La Asociación de Avicultores Santa Cruz (ADA), a través de un comunicado, anunció que debido a la coyuntura actual en...
El presidente de Boliva, Luis Arce, se refirió desde Brasil al conflicto que vive el país desde la semana pasada por la...
El Ministerio de Salud informó que el 2022 ha cerrado con un registro de 551.491 casos de Covid-19 y 2.162 personas...
La acción de libertad presentada por la defensa del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, que fue suspendida ayer,...

Deportes
Centenares de aficionados del Santos siguen ruidosamente el cortejo fúnebre de Pelé, que partió hoy del estadio Vila...
En Brasil nadie discute que Pelé fue el "rey" del fútbol, pero solo unos pocos jugadores en activo y retirado han...
Los brasileños se despiden hoy para siempre de Pelé, el "futbolista más grande de la Historia", que será enterrado en...
Emotivo adiós. El hijo de O Rei llevó el ataúd hasta el centro de la cancha del Santos. Estuvo Gianni Infantino,...

Tendencias
La rana de árbol (Scinax quinquefasciatus) es tan diminuta que cabe en la palma de una mano, pero su presencia en...
Las tecnologías seguirán creciendo en 2023 y entre las tendencias para el año que viene destacarán la inteligencia...
Usuarios de Twitter alrededor del mundo reportaron problemas para acceder a la red social durante varias horas, en uno...
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, ha otorgado en...

Doble Click
Investigación. Estudiantes bolivianos descubrieron 31 asteroides desde 2019. La potosina Juliana Terán y su equipo...
Para Elon Musk es difícil estar a la altura de Elon Musk. El hasta hace poco hombre más rico del mundo, con una fortuna...
Uno de los mayores sarcófagos faraónicos de madera jamás descubiertos, sacado ilegalmente de Egipto y expuesto hasta...
En este nuevo año los cines tendrán regresos esperados como el de los personajes de Indiana Jones y John Wick, sin...