El agua de La Angostura llega poco a La Tamborada y nada a La Maica
Los agricultores de La Tamborada usan sólo por horas el agua que llega desde la represa de La Angostura. En tanto, los regantes de La Maica siguen bombeando este recurso desde el río Rocha porque el agua de la presa aún no llega y no saben si lo hará por el bajo caudal que existe.
“En este momento de sequía, no nos alcanza el agua para el forraje del ganado. Necesitamos que llegue de La Angostura, pero no creo que alcance para nosotros más. Nuestros maíces se están secando y tenemos que bombear desde el río
Rocha a la acequia para regar”, dijo José Benito, uno de los regantes de La Maica Central.
“La hora de este riego cuesta 70 bolivianos. Para que llegue de La Angostura pagamos anual y sí o sí pagamos, aunque ahora no está llegando”, añadió.
El viernes, los sectores en conflicto por la represa de La Angostura, como regantes, pobladores, dueños de restaurantes y actividades turísticas, firmaron un convenio con funcionarios del Viceministro de Recursos Hídricos y la Gobernación de
Cochabamba para desfogar al menos 32 centímetros más de la presa, para paliar la dura sequía que enfrentan los sectores agrarios.
Este acuerdo se dio tras el último enfrentamiento por el agua ocurrido el pasado 18 de agosto, cuando los regantes advirtieron una “segunda guerra del agua” porque las actividades económicas del entorno a la represa se negaban a hacerlo.
La Tamborada
La situación para los agricultores de La Tamborada es menos grave porque ayer llegó el agua desde La Angostura, por lo cual los regantes apuraron la limpieza de sus canales y siembre de forraje para su ganado.
Uno de los agricultores, Edwin Medrano, dijo: “La sequía nos ha afectado bastante, por eso estábamos haciendo perforaciones propias (de pozo). Esta agua nos va a beneficiar para sembrar la alfalfa porque ya no tenemos forraje”.
Otro de los regantes, Jaime Rocha, indicó que el agua que llegue de La Angostura servirá para paliar un 10 por ciento de la sequía y que el otro 90 por ciento lo harán con los pozos que perforaron en la zona.
“Es poca el agua que están soltando, pero vamos a aprovechar esas horas que llegue, después vamos a bombear de nuestros pozos. Éste es el último riego que va a venir de La Angostura y eso queremos aprovechar”, dijo Rocha.
CANALES DE RIESGO CONTAMINADOS
Los canales de riego de La Maica y La Tamborada se ven contaminados tanto por el agua que bombean del río Rocha como por la basura que algunas personas dejan en esas acequias.
El sector más complicado es en La Maica porque al margen de la basura, el agua del río Rocha llega sobrecontaminada con materia inorgánica, varios tipos de metales pesados y pesticidas.