Asilos no bajan la guardia y usan videollamadas para comunicarse

Cochabamba
Publicado el 12/09/2021 a las 4h59
ESCUCHA LA NOTICIA

En el asilo San José prefirieron no explicar a los abuelitos en qué ola se encuentra Cochabamba o si está por ingresar a otra para no generar susceptibilidad y bajar los ánimos, contó una de las religiosas a cargo del lugar, Irene Machaca.

Por lo tanto, las medidas de seguridad no se descuidaron. Otra religiosa del asilo el Buen Pastor, Edith López, también dijo que instan a las personas de la tercera edad a portar sus barbijos y se lavan las manos constantemente.

Además, el personal de salud suele visitar frecuentemente las casas de acogida y monitorear.

El secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Carlos Solá, agregó que todas personas de estos centros, tanto los adultos mayores como los trabajadores, ya cuentan con su primera vacuna contra la Covid-19 y un porcentaje aguarda su segunda.

Videollamada

En época de pandemia, las videollamadas se han convertido en el principal medio de comunicación y conexión entre las personas de la tercera edad de los asilos y sus familiares.

Las llamadas son coordinadas y apoyadas por los mismos trabajadores de los centros de acogida, porque muchos de los mayores desconocen el uso de los aparatos.

Sin embargo, no todos cuentan con una persona interesada al otro lado de la pantalla. Según datos de los asilos, al menos el 10 por ciento suele comunicarse con alguien.

“Las personas que reciben llamadas son pocas. Las puedo contar con los dedos. Son situaciones tristes, porque prácticamente se refleja el olvido”, contó la religiosa Edith López, del asilo El Buen Pastor.

Las visitas también son otra opción, pero sólo un 5 por ciento de las personas de la tercera edad recibe a algún familiar y la mayoría de los casos no son familiares, sino amigos, vecinos, compadres, comadres y otros cercanos. El porcentaje restante vive en el olvido de sus conocidos.

Quienes van a las casas de acogida tampoco ingresan hasta el interior. En el caso de El Buen Pastor, primero el visitante es desinfectado con una fumigadora y mantienen una distancia de dos metros entre la persona de la tercera edad y su conocido.

Un panorama similar se registra en el asilo San José.

 

POBLACIÓN Y CASAS ACREDITADAS

Según los datos de la Secretaría de Desarrollo Humano, hubo más de 30 deserciones. La responsable de Discapacidad y Adulto Mayor, Marianelly Flores, aclaró que estos casos se dieron especialmente en el asilo San José. También se registraron tres fallecidos el primer trimestre de este año, estos fueron en el asilo el Buen Pastor.

En Cochabamba existen otras cinco casas de acogidas acreditadas a la Gobernación: Shadday, La Casa del Abuelo, Escandinavo, La Mansión y Hogar Luz.

 

PIDEN MEJORAR COBRO DEL BONO DIGNIDAD

REDACCIóN CENTRAL

Los cobros del bono Dignidad se realizan ahora en los bancos. No obstante, eso expone a las personas de la tercera edad a contagiarse al salir de las casas de acogida, dijo Irene Machaca, del Hogar San José.

“Son tres meses que estamos llevándolos y trayéndolos acá. Queremos cuidarlos de contagiarlos, pero esta situación los expone. Hacemos más de cinco viajes y otros ni pueden cobrar”, señaló.

El secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Carlos Solá, indicó que solicitarán a las entidades bancarias que más asilos tengan cuentas mancomunadas.

También pedirán a la ASFI que regule plataformas especiales para los adultos mayores para que lleguen a los centros de acogida por la pandemia.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) golpean a la niñez. En los últimos días, se cobró la vida de cinco menores, además de dos adultos. La Paz concentra...
Una funcionaria y colaboradora del ministro de Medio Ambiente, Juan Santos, fue aprehendida en las últimas horas, en la ciudad de Cobija, y fue trasladada a la...

Un nuevo escándalo sale a luz pública con la donación de otro vehículo, reportado como robado en Chile, por parte del Ejecutivo central, esta vez, a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
La Bancada de Creemos en el Legislativo afirmó este jueves que está dispuesta a retirar su acción de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) contra el reglamento y...
Tras conocerse que la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) avanza y al momento alcanzó al 91 por ciento de Bolivia, ayer se anunció que entre agosto y septiembre se iniciará el reclutamiento...
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en sus estaciones grande y detalle, el proyecto de ley N°343/2022-2023, que autoriza el contrato de préstamo para el "Programa de Construcción de Puentes y...


En Portada
El partido entre Universitario de Vinto y Palmaflor, no se jugará este viernes en el estadio Municipal de Quillacollo, debido a la falta de mantemiento en el...
Investigadores hallaron el caparazón entero de un gliptodonte en el municipio de Mojocoya, en Chuquisaca,  informó Correo del Sur.

El español Roberto Carballés Baena se impuso este jueves sin complicaciones al boliviano Hugo Dellien en dos sets, por 6-2 y 6-3, en la primera ronda del...
El canciller ucraniano, Dmytro Kuleba, pidió a los Gobiernos de América Latina este jueves, durante su visita oficial a Guatemala, que sigan condenando "la...
El expresidente peruano Pedro Castillo se declaró hoy secuestrado en la cárcel y víctima de una decisión arbitraria, al negare el cargo de rebelión o...
Los abogados del expresidente estadounidense Donald Trump presentaron este jueves una apelación ante el veredicto que esta semana lo declaró responsable de...

Actualidad
Las infecciones respiratorias agudas (IRA) golpean a la niñez. En los últimos días, se cobró la vida de cinco menores,...
El presidente Luis Arce Catacora promulgó cuatro leyes para acceder a créditos externos por 219,3 millones de dólares...
A pesar de que la Fiscalía activó medidas de protección para las concejalas de Súmate, Daniela Cabrera y Claudia Flores...
Una funcionaria y colaboradora del ministro de Medio Ambiente, Juan Santos, fue aprehendida en las últimas horas, en la...

Deportes
El presidente de Wilstermann, Omar Mustafá, garantizó ayer que las dos últimas gestiones que dirigieron al club serán...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), ayer confirmó que Bolivia no podrá asistir al...
La presidenta de la Federación Boliviana de Ciclismo (FBC), Sonia Ramos, informó ayer que uno de los equipos que debía...
Un total de 82 deportistas competirán mañana y el domingo en el Campeonato Nacional Intermunicipios U-14, que se...

Tendencias
El multimillonario Elon Musk, propietario de Twitter, anunció ayer en su cuenta que en el plazo de seis semanas una...
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Se reveló el misterio: una de las hermanas siamesas e influencers mexicanas presentó oficialmente a su novio. Carmen...
"Lo que queríamos hacer como empresa era mostrar realmente el potencial sin explotar de la reutilización del agua",...

Doble Click
El Programa Ibermedia de fomento a la cinematografía y el audiovisual de Iberoamérica ratificó ayer que cuatro...
Ll creador de cortometrajes de animación, el mexicano Luis Téllez Ibarra calificó “como maravilloso e increíble” formar...
Investigadores hallaron el caparazón entero de un gliptodonte en el municipio de Mojocoya, en Chuquisaca,  informó...
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...