Sipe Sipe busca potenciar su vocación agrícola mediante represas
Mario Galarza, alcalde de Sipe Sipe, busca hacer realidad varios proyectos para el desarrollo regional y departamental en diferentes áreas, como salud y educación.
-¿Qué proyectos han quedado postergados y cuáles, según usted, son urgentes?
En el municipio de Sipe Sipe el 20% está en el sector urbano y el 80% es rural, netamente productivo, tenemos las zonas andinas y valles y los queremos potenciar. Tenemos varios proyectos productivos para ambos sectores como el revestimiento de canales, como en el río Tapacarí. También debemos atender al sector urbano con una red de alcantarillado.
Se está encaminando una represa en Sanjapampa, en estudio. Hay otro proyecto en la cuenca de Pancuruma. Entre tanto, que Misicuni no llegue, tenemos que hacer proyectos que todavía podemos atajar el agua, con reservorios. La red de alcantarillado municipal tiene un avance del 70%, pero paralelamente estamos trabajando para una planta de tratamiento en la comunidad de Suticollo, tenemos un terreno garantizado.
-¿Cuál será el máximo aporte desde su municipio para el desarrollo de Cochabamba?
Se habla de un proyecto macro de residuos sólidos. Una empresa nos ha visitado para implementar una planta que pueda absorber de todos los municipios del eje metropolitano, pero estaba en proceso de regularización de un derecho propietario. De ser así vamos a aportar para mitigar toda esa problemática que existe en K’ara K’ara, sería un sueño para todos los cochabambinos, tener un lugar donde se pueda reciclar e industrializar la basura.