En plena tensión por la Alcaldía, Gobernación llama a marcha “autóctona”

Cochabamba
Publicado el 20/09/2021 a las 12h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gobernación realizará mañana 21 de septiembre, la primera Marcha Departamental Autóctona Por la Salud y la Vida “Para Vivir Bien” para revalorizar la vestimenta, idioma y toda la riqueza cultural de las poblaciones.

La movilización se convocó en un momento de tensión por el conflicto municipal y cuando aún se deben mantener las medidas de bioseguridad contra la Covid-19.

La actividad iniciará a las 8:30 en la plazuela Colón  y frente a la Brigada Parlamentaria, recorrerá la calle 25 de Mayo, la calle Bolívar y arribará a la plaza principal 14 de Septiembre.

Al respecto, el secretario departamental de Desarrollo Humano Integral, Carlos Solá, indicó: "Lo que se pretende con la marcha es promover la lactancia materna, la alimentación saludable, las vacunación en las comunidades indígena originarias más alejadas de nuestro departamento”.

“Sí a la salud, ésa es nuestra consigna y vamos a rechazar el alcoholismo, las drogas, la falta de protección del VIH, al maltrato en los niños y mujeres, y el feminicidio”, complementó la autoridad de la Gobernación, al convocar a la población para que se adhiera a esta actividad cultural y de salud.

Los participantes deberán vestir trajes típicos autóctonos del lugar al que representan y adoptar todas las medidas de bioseguridad establecidas.

“Cochabamba es rica en cultura, en medicina tradicional y tiene una inmensa producción y fruta, es por eso que la hemos denominada la marcha por la salud y la vida para vivir bien, y demostrar nuestra cultura y nuestra vestimenta de todo el departamento de Cochabamba”, puntualizó el jefe de la Promoción de la Salud del Sedes, Germán Santos.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Tras la ruptura del diálogo, el viceministro de Hidrocarburos Willan Donaire convocó a los productores soyeros y cañeros a retornar a las mesas técnicas para buscar una solución al conflicto que...
La fiscal Carmen Guzmán informó que se activó alerta migratoria contra 11 exejecutivos del Banco Fassil que son investigados por delitos financieros por presuntamente otorgar créditos sin respaldos a...


En Portada
Tras la ruptura del diálogo, el viceministro de Hidrocarburos Willan Donaire convocó a los productores soyeros y cañeros a retornar a las mesas técnicas para...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El conflicto por el avasallamiento de tierras volvió a reactivarse esta jornada en la zona de Tuscapujllo, en el municipio de Sacaba, debido a que esta jornada...
La noche de este miércoles, la Fiscalía realizó el allanamiento a las oficinas de la Curia de la Compañía de Jesús en La Paz. Durante el operativo secuestraron...
Un vehículo cayó al río Mamoré está jornada en el cruce de la ruta que conecta Santa Ana de Yacuma con Trinidad.
La fiscal Carmen Guzmán informó que se activó alerta migratoria contra 11 exejecutivos del Banco Fassil que son investigados por delitos financieros por...



Tendencias
Un macroestudio genético identificó 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave, un avance que...
El director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del programa de generación de texto ChatGPT, Sam Altman,...
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...