La nevada del Tunari y lluvias marcarán el clima de la región hasta el domingo
La nevada en el Tunari y lluvias dispersas marcarán el clima en Cochabamba hasta este domingo, debido al ingreso de una línea de inestabilidad bastante húmeda, que es un conjunto de nubes que forman un frente frío.
Ayer la cumbre del Tunari amaneció con un manto blanco, debido a la suave lluvia del pasado martes y al choque de temperaturas entre el calor que hace en el valle y el frío de la cordillera.
La línea de inestabilidad afectó también a los departamentos del lado oeste del país como Chuquisaca y Tarija, informó el responsable del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Erick Sosa.
“Los valles y altiplano de nuestro país han tenido el ingreso de esta línea de inestabilidad. Por ejemplo, en Cochabamba, hubo una precipitación marcada de 1,5 milímetros en Sarco, ahora, al estar en época de transición entre caliente y húmeda, la precipitación se ha expresado de forma sólida, por eso tuvimos esta nevada”, dijo el responsable del Senamhi.
Añadió: “En la parte baja de la zona metropolitana está comenzando a hacer calor y en la parte alta, en la serranía del Tunari, todavía está haciendo frío, por eso, tenemos la incidencia de los vientos en las tardes porque el aire caliente tiende a subir porque es más liviano y el aire frío al bajar”.
Sobre el pronóstico para los próximos días, entre hoy 23 de septiembre y el domingo 26, “hay probabilidad de precipitación con lluvias muy dispersas para Cochabamba. La probabilidad es muy baja, pero si se da va a estar alrededor de 2 milímetros”, indicó Sosa.
Asimismo, el responsable del Senamhi indicó que la temperatura del ambiente tendrá un ligero ascenso. “Ayer la temperatura mínima fue de 10 grados Celsius, en los próximos días vamos a tener un ligero ascenso, vamos a estar alrededor de los 11 y 12 grados como mínima”.
Además, señaló que habrá una humedad relativa entre el 65 y 75 por ciento y vientos de orientación noroeste, que en su mayoría tendrán una velocidad de 7 a 11 kilómetros por hora.