Acuerdan vía para el tren por el río Rocha y primará el trabajo técnico
Tras sostener una reunión con el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y su equipo técnico, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, confirmó ayer que la línea amarilla del tren metropolitano se construirá por el borde del río Rocha con una plataforma elevada y sin afectar el caudal.
“No se va a disminuir el caudal del río, por eso, en algunos sectores se hará embovedados para que las aguas negras puedan fluir, todavía tenemos reuniones técnicas para entregar una obra que supere las expectativas”, dijo.
La autoridad gubernamental mencionó que en el encuentro que sostuvo con Reyes Villa primaron las razones técnicas y medio ambientales, porque instruyó al personal de la Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF) conforme mesas técnicas con los funcionarios de la Alcaldía para avanzar en el diseño final de la ruta.
“Esperemos trabajar lo más rápido posible, también hay que escuchar a los ambientalistas y hacer algunas consultas técnicas”, explicó.
Montaño precisó que en el emplazamiento de la línea amarilla se invertirán 417 millones de bolivianos y reiteró que el proyecto contempla trazos aéreos, pero se descartaron obras subterráneas que apunten a mitigar el mal olor del río Rocha.
Respecto a los plazos, evitó dar fechas, pero hizo referencia a que máximo el próximo año se pretende tener funcionando la estación central y las líneas roja y verde.
Pese al consenso, algunos vecinos de la ciudad afirmaron que se encuentran en estado de emergencia por la determinación de insistir en “afectar” áreas verdes e infraestructura consolidada para ejecutar la línea amarilla del tren.
Anticiparon que solicitarán una reunión para que se tomen en cuenta sus observaciones.