Crempla pide retiro de cenizas de Alalay; Alcalde apura plan de recuperación
El Comité de Recuperación, Mejoramiento y Preservación de la Laguna Alalay (Crempla) pide al menos cuatro acciones para limpiar y preservar la laguna Alalay, tras el voraz incendio de hace una semana.
En tanto, la Alcaldía de Cochabamba apresura la contratación de una empresa especializada en el dragado, mantenimiento y mejoramiento del espejo de agua.
“Es muy importante considerar como una tarea de urgencia el retiro de las cenizas, ya que estás en contacto con el agua, ya sea por el viento o lluvia, podrían afectar la calidad del líquido de forma negativa”, señala el documento que elaboró el Crempla como parte del plan de emergencia.
Asimismo, recomienda que “se aplique las medidas de emergencia y extreme el resguardo por parte del GAMC, con los guardias ambientales, ya que el GAMC es responsable. Además, que pueda elaborar un informe con detalles técnicos del incendio para evaluar los daños”, añade el documento.
Uno de los miembros del Crempla, Ever Jiménez, indicó que se prevé que esta semana se pedirá a las instituciones que son parte de este comité aporten los recursos necesarios para el plan de emergencia.
“Inicialmente, para levantar los escombros, la Alcaldía tiene que hacerlo de oficio, porque al quemarse las totoras derraman un aceite que contamina las aguas y eso puede destruir el ecosistema, por eso urgen acciones inmediatas”, dijo Jiménez.
Al respecto, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, indicó que se reforzará la vigilancia con guardias ambientales. Además, dijo que esta semana se agilizará el documento base de contratación (DBC) para contratar una empresa especializada en el mantenimiento y mejoramiento de la laguna Alalay.
“Es importante hacer un trabajo integral, no solo superficial. Si bien se va a limpiar todo por el incendio que ha pasado, es importante tratar la laguna Alalay después de más de 20 años. Tenemos que ampliar otra vez el vaso (de agua) y volver a hacer que sea un pulmón más de Cochabamba”, dijo Reyes Villa.
La anterior semana un incendio de magnitud y tres quemas menores provocaron la pérdida de más de 40 hectáreas de vegetación nativa en la laguna.