Nevada y vientos se dan por “desfases térmicos”; prevén lluvias para próximos días
Los fuertes vientos registrados en el trópico y la nevada en la cumbre del Tunari son eventos aislados que se registran por un “desfase térmico” entre las partes altas y bajas de las cuencas que se prevé que en próximos días se equilibre, informó ayer el director regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Erick Sosa.
“Hemos tenido un desfase térmico, eso es cuando las partes bajas de la cuencas hay bastante calor y en las partes altas de las cordilleras hay mucho frío, por eso tenemos vientos hasta este mes cuando naturalmente los vientos son entre agosto y septiembre”, detalló.
Sosa comentó que si bien es “raro” que se presenten estos eventos no es “anormal” ni un fenómeno extremo, por lo que la población no debe alarmarse.
“El aire caliente empuja hacia arriba y el frío abajo, por eso se dan estos puntos de eventos convectivos de vientos. Lo que pasó en el trópico es que había lugares con cédulas de calor bastantes pronunciadas puntuales porque la afectación no fue de grandes superficies. Fueron dos o tres puntos, lunares; los que se formaron fueron pequeños remolinos de alta intensidad de vientos”, remarcó.
Sin embargo, el director regional aseveró que de acuerdo al pronóstico meteorológico se proyecta que entre el jueves y el sábado la zona andina soporte vientos de “velocidades medias”, es decir, de 18 a 21 kilómetros por hora.
“El pronóstico nos dice que en los próximos cuatro días en la zona andina tendremos precipitaciones con láminas de tres a nueve milímetros”, acotó.
Respecto a los valles, enfatizó que habrá lluvias entre el jueves y viernes, con temperaturas mínimas de 11 a 12 grados Celsius y máximas de 25 a 30.
“En el trópico tendremos precipitaciones entre jueves y sábado de siete a 23 milímetros, habrá vientos con orientación variable de tres a ocho kilómetros por hora, las temperaturas se están estabilizando por lo que no tendría que haber problemas”, dijo. Añadió que las lluvias se extenderán hasta abril de 2022.