Planta de Albarrancho tiene 75% de avance; Semapa observa convenio

Cochabamba
Publicado el 25/01/2022 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

La ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Albarrancho, al sur de la ciudad de Cochabamba, tiene un avance físico del 75 por ciento y se reprogramó la entrega para noviembre de este año, informó el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carmelo Valda.

Sin embargo, desde el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Semapa) observaron la omisión de elementos en el convenio que se firmó para su emplazamiento y la demora en la ejecución del proyecto.

“Tenemos un avance del 75 por ciento, vamos a concluir en agosto y hasta noviembre vamos a ponerlo en marcha con la operación de los equipos, la regulación y la calibración”, afirmó Valda.

La autoridad gubernamental aseveró que la ampliación se hace en conjunto con la Alcaldía con una inversión que supera los 100 millones de bolivianos.

Sobre este tema, el gerente de Semapa, Luis Prudencio, señaló que el proyecto debía terminarse en noviembre de 2021 para ser entregado en febrero, pero ante la demora prevé que no se concluya esta gestión.

“Una vez que se termine, recién se hace la trasferencia. El convenio lamentablemente no contemplaba eso; es algo que hicimos dar cuenta a los financiadores y ahora tenemos que buscar una solución.Creo que hubo errores básicos que nos están llevando a problemas muy serios”, dijo.

Cuestionó que en el convenio no se tomaran en cuenta “cosas básicas” como que, una vez que se instalen los equipos estos para entrar en funcionamiento, requieran calibración y capacitación porque la tecnología y la infraestructura requiere un proceso para conocer cómo se maneja.

“La planta de tratamiento tuvo una concepción complicada, porque, si se revisa el convenio, en éste están incluidos la Gobernación, el Gobierno central, la Alcaldía y Semapa. Nosotros hicimos una trasferencia de casi 400 mil bolivianos, que era nuestra contraparte”, puntualizó.

Respecto al avance, Prudencio estimó que no pasa del 65 por ciento y aclaró que Semapa es fiscal de la supervisión.“No creo que se termine este año, la primera parte era sencilla”, añadió

El mejoramiento y ampliación de la planta comenzó a mediados de 2018, y contempla la construcción de cuatro reactores UASB (anaeróbico de flujo ascendente) y ocho filtros percoladores, que son sistemas biológicos que operan bajo condiciones aeróbicas.

Actualmente, la planta de tratamiento recibe entre 500 y 600 litros por segundo, cerca de un 50 por ciento más de su capacidad inicial, que es de 400 l/s. La infraestructura fue inaugurada en 1986 con una vida útil de 25 años, sin embargo, después de 33 sigue funcionando, según antecedentes técnicos.

Licitarán otras dos plantas en el eje

Para febrero se programó la licitación de las plantas de aguas residuales para los municipios de Sipe Sipe y Tiquipaya, informó el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carmelo Valda. 

“Tenemos un plan para descontaminar el río Rocha. En febrero licitamos el diseño y construcción de dos plantas por 184 millones de bolivianos”, indicó. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Tras la ruptura del diálogo, el viceministro de Hidrocarburos Willan Donaire convocó a los productores soyeros y cañeros a retornar a las mesas técnicas para...
La fiscal Carmen Guzmán informó que se activó alerta migratoria contra 11 exejecutivos del Banco Fassil que son investigados por delitos financieros por...

La Embajada de Bolivia en Perú solicitó formalmente a la Cancillería del país que se retire el reconocimiento de Cónsul a Felipa Huanca, exejecutiva de las mujeres campesinas. La resolución Nº 055-...
Tras la aprehensión del padre Milton M, por denuncias de abusos sexuales, la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este miércoles que se declaró la reserva de este caso por 10...
A solicitud de los dos asambleístas interpelantes, la Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió hasta el próximo martes 6 de junio, el acto de interpelación al Canciller Rogelio Mayta sobre la...
Dirigentes el sector cañero y soyero abandonaron la mesa de diálogo instalada con representantes de al menos cuatro entidades estatales, descartando así un cuarto intermedio en el bloqueo instalado...


En Portada
Tras la ruptura del diálogo, el viceministro de Hidrocarburos Willan Donaire convocó a los productores soyeros y cañeros a retornar a las mesas técnicas para...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El conflicto por el avasallamiento de tierras volvió a reactivarse esta jornada en la zona de Tuscapujllo, en el municipio de Sacaba, debido a que esta jornada...
La noche de este miércoles, la Fiscalía realizó el allanamiento a las oficinas de la Curia de la Compañía de Jesús en La Paz. Durante el operativo secuestraron...
Un vehículo cayó al río Mamoré está jornada en el cruce de la ruta que conecta Santa Ana de Yacuma con Trinidad.
La fiscal Carmen Guzmán informó que se activó alerta migratoria contra 11 exejecutivos del Banco Fassil que son investigados por delitos financieros por...


Deportes
En el compromiso reprogramado de la segunda fecha de la Copa de la División Profesional, Libertad Gran Mamoré se impuso...

Tendencias
Un macroestudio genético identificó 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave, un avance que...
El director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del programa de generación de texto ChatGPT, Sam Altman,...
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...

Doble Click
"No pienso en Hollywood, no me importa Hollywood, no necesito a Hollywood". Así de contundente se mostró este miércoles...
Christian Nodal está que no cabe de felicidad por el embarazo de Julieta Emilia Cazzuchelli, su actual pareja y madre...