Vila Vila enamora con dos circuitos turísticos “a cielo abierto”

Cochabamba

Vila Vila enamora con dos circuitos turísticos “a cielo abierto”

Publicado el 13/02/2022 a las 2h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Dos circuitos “a cielo abierto” y más de seis atractivos que transportan al periodo cretácico y paleoceno son las apuestas de Vila Vila, un poblado en la región del cono sur de Cochabamba, que busca impulsar su turismo comunitario. 

Este paraje colonial, cuyo nombre deriva de “wila wila” (rojo rojo en aymara) por el color de su tierra, está ubicado en la provincia Mizque, a 119 km de la ciudad. Hay dos rutas para llegar. El trayecto largo es el más frecuentado. Sin embargo, existe una vía corta y rápida que decidimos encaminar. 

El primer destino —desde Cochabamba— es “el corazón del valle alto”, Cliza. Saludando parte de este municipio se llega hasta Toco, que ofrece un apetecible pan para continuar el viaje.

Un arco con la escultura de tres comunarios, un toro y dos ovejas da la bienvenida a nuestra siguiente parada: Sacabamba. Son 37 kilómetros de ruta empedrada con poco tránsito, verdes montañas y casas de barro. A medio camino, la antigua vía del tren acompaña la aventura custodiada por eucaliptos. 

Ya cerca del destino, la ferrovía desaparece; se toma el último tramo de tierra y se llega a Vila Vila, pasando por Sivingani. Todo este viaje dura aproximadamente tres horas y media. 

Villa Eufronio Viscarra, nombre con el que se fundó este lugar, cautiva por su belleza natural, su riqueza paleontológica y arqueológica. El río Mizque atraviesa la parte central del municipio próximo a Toro Toro. 

El Valle de Marte se observa a lo lejos y da honor al nombre de Vila Vila con formaciones rocosas de arenisca rojiza que rodean al Portal de la Media Luna. Éste es el segundo atractivo del primer circuito que ostenta dos columnas de más de cinco metros unidas por una plataforma rocosa. A minutos, se encuentra un horno colonial de cal del siglo XVIII. Hasta este punto es posible llegar en vehículo; para seguir, toca caminar por escenarios naturales hacia la comunidad de T’ihupampa. 

Rocas calizas distribuidas en una colina, decoradas por pequeñas flores azules, amarillas y rojas, acogen a este atractivo que, además, atesora fósiles petrificados de tortugas marinas, pequeños caracoles y cocodrilos de hace más de 60 millones de años. El ingreso sólo está permitido con guías comunitarios. 

Tras cruzar parte del río y un callejón de piedra caliza, se llega al valle del Paleoceno. Un lugar “wila wila”, donde la erosión creó, con el paso de los años, una obra de arte. Cerrando esta primera ruta está el majestuoso cañadón de T’ihupampa.

El segundo circuito se encuentra a 20 minutos en auto desde la plaza de Vila Vila y un sereno recorrido de media hora a pie. Entre subidas y bajadas, se disfruta de los paisajes y se observa animales silvestres como el titi, un felino. 

Las huellas de trilobites, un invertebrado marino prehistórico, están próximas al último atractivo. El sonido del agua que cae a lo lejos, provocando un efecto sosegador, conduce a la majestuosa cascada del Chilijchi de 150 metros de altura junto a sus piscinas naturales abiertas a los visitantes. 

El encargado de Turismo, Timoteo Siacari, y los guías Mario Vallejos y Silvia Ferrel llenaron de historia esta aventura vilavileña. 

SEPA MÁS

  • La ruta alternativa o un bus hasta Vila Vila

Desde Cochabamba, se puede tomar una movilidad en la avenida República y Valle Grande. Las salidas son a las 7:00 y 14:00. El costo del pasaje es de 25 bolivianos. También se puede viajar optando por la ruta alternativa en un vehículo particular partiendo de Cochabamba-Mizque-Tin Tin-Chaguarani-Vila Vila.

  • Guías comunitarios y bioseguridad

Los diferentes atractivos deben ser visitados obligatoriamente junto a guías comunitarios previa coordinación y con medidas de bioseguridad. Para mayor información, contactarse al 71413223 o visitar la página de Facebook Vila Vila Turismo - Cochabamba.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol Int.

La ciudad de Nápoles se ha volcado para celebrar su victoria en la liga de fútbol italiana, después de 33 años, hasta el punto de que los sismógrafos...
Leo Messi no figura en la lista de convocados del PSG para el partido liguero de mañana ante el Troyes, a pesar de su mensaje de disculpas divulgado el viernes...

Wilstermann enfrentará hoy (17:30) a Real Tomayapo, en el estadio IV Centenario de Tarija, en partido válido por la fecha 12 del Campeonato de la División Profesional, con la misión de repetir la...
La afición de Aurora comenzó a generar mucha expectativa por el partido de mañana (15:00) ante The Strongest, por la fecha 12 del Campeonato de la División Profesional, encuentro al que el Equipo del...
Universitario de Vinto visitará este lunes (19:00) a Bolívar, por la jornada 12 del Campeonato de la División Profesional, con la idea puesta en cobrarse revancha ante un contrincante al que nunca...
El club Palmaflor anunció ayer que desde esta jornada pondrá a la venta los abonos 2023 , con diferentes precios y que serán comercializados en la plaza de Villa Tunari y el estadio Bicentenario.


En Portada
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros...
La majestuosa cordillera del Tunari luce un manto blanco por la intensa nevada que cayó la madrugada de este sábado en la zona e incluso llegó hasta la presa...

La Confederación de Empresarios de Bolivia se pronunció este sábado a través de sus redes sociales sobre la reciente promulgación de la Ley 1503 destinó a...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja ante la crecida de los ríos con posibles desbordes en el norte de La Paz...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para...

Actualidad
La Unión Europea condenó este sábado "en los términos más enérgicos" la ejecución en Irán del ciudadano sueco-iraní...
Personal de limpieza de un baño público encontró un feto en el centro de la ciudad de Cochabamba, reportó la Agencia en...
Las autoridades militares de unidades castrenses negocian con las familias de soldados, conscriptos o cadetes para...
La Confederación de Empresarios de Bolivia se pronunció este sábado a través de sus redes sociales sobre la reciente...

Deportes
El tenista boliviano Murkel Dellien volvió a ceñirse una corona internacional, luego de adjudicarse este sábado el...
El entrenador español Carlos Fonseca fue presentado este sábado como nuevo director técnico del club Vaca Díez, en acto...
La delegación de Wilstermann tuvo que pasar por momentos de incertidumbre y zozobra para viajar este viernes a Tarija,...
La ciudad de Nápoles se ha volcado para celebrar su victoria en la liga de fútbol italiana, después de 33 años, hasta...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...