Legisladores piden celeridad para aclarar ataque a finca Maicapampa
Legisladores del oficialismo y de la oposición pidieron a la Policía, Fiscalía e instituciones judiciales actuar con celeridad para esclarecer el ataque violento a la finca de Maicapampa, ubicada cerca a La Angostura, en la carretera hacia valle alto.
El asambleísta departamental, Rodrigo Valdivia, dijo que es fundamental que se averigüe y se dé con los responsables de estas acciones porque atentan contra la propiedad privada.
“Todos sabemos que la justicia en el país no es la mejor del mundo. Me atrevería a decir que a veces se compran hasta conciencias, si hay la denuncia debería darse celeridad”, expresó.
Valdivia advirtió que las denuncias de avasallamientos muestran que existe una especie de “mafias” que están integradas por funcionarios del INRA y de las alcaldías, porque son estas las instancias que al final concretan el cambio de uso de suelo o aprueban planimetrías.
Por su parte, la senadora del MAS Lucy Escobar afirmó que independientemente del caso las autoridades deben investigar las denuncias, sobre todo cuando se atenta contra la integridad de las personas.
En tanto, la diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Mayra Zalles cuestionó la inacción del Estado, a través del Gobierno central, para frenar los asentamientos ilegales, por destruir áreas protegidas y propiedad privada.
Las declaraciones de los parlamentarios surgen luego de que el pasado jueves, loteadores atacaron la finca de la familia Canelas Méndez.
Cuestionan labor de fiscal de Tarata
El abogado de la familia Canelas, Eduardo Arze, ratificó ayer que el fiscal de Tarata, Rubén Arciénega, “incumple deberes” porque no cumple los plazos y procedimientos de los casos que se denuncian.
Aseveró que en una denuncia que se sigue por un presunta venta irregular de tierras “el fiscal notificó al sindicado sin hacer conocer a la víctima, pese a que ha trascurrido un mes de la revocatoria del rechazo de causa”.
Arze añadió que esa es solo una de las irregularidades que se logró detectar y puntualizó que el ataque a la finca podría haberse evitado si el Ministerio Público actuara oportunamente.