Tensión en Caico: dos sectores aguardan dictamen del INRA

Cochabamba
Publicado el 07/03/2022 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Dos sectores de pobladores de Caico, localidad ubicada al sur de la ciudad, tuvieron ayer amagues de enfrentamientos, porque ambos aseguran tener el derecho propietario del lugar. Un sector está en vigilia en la sede de Caico desde hace una semana y el otro solicitó al Comando Departamental y a la Gobernación desalojarlos porque pidieron la construcción de un módulo policial en el lugar.

Uno de los sectores es representado por Rosy Villarroel, quien es secretaria general del Sindicato Agrario Caico. El registro de su personalidad jurídica es del 18 de septiembre de 2019 y fue otorgada por el exgobernador Iván Canelas.

En cambio, el otro sector es representado por Wilder Cáceres, quien es secretario general del Sindicato Agrario Caico, avalado por la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc), según nota 002893 de la institución del 19 de mayo de 2021.

El abogado del Sindicato Agrario Caico representado por Villarroel, César Ricaldez, informó que entregaron memoriales al Comando de la Policía y a la Gobernación para el desalojo inmediato de la sede sindical, donde se encuentra apostado el otro sector, debido a que firmaron un convenio para otorgar dichos ambientes para la instalación de un módulo policial. 

“Lamentablemente, gente inescrupulosa, gente comandada por Wilder Cáceres y Alejandro Veliz han estafado a muchas víctimas, han ofrecido nuestra sede sindical y nuestros terrenos (…). No queremos confrontación, sino que el derecho impere aquí”, señaló.

Además, dijo que Cáceres tiene una orden de aprehensión emitida el pasado 23 de febrero de 2022 por el delito de estafa. Por ello, pide su cumplimiento a las autoridades judiciales y policiales. “Si no desaloja la policía nuestra sede como se había comprometido hoy (ayer), vamos a tomarla a la fuerza”, sentenció.

Por otra parte, un representante del Sindicato Agrario Caico que no quiso ser identificado, avalado por la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc), indicó que su sector tiene el derecho propietario de la sede sindical y de los terrenos saneados por el INRA.

Acusó al otro sector de contratar a personas del interior del país para “avasallar” sus terrenos e intentar matarlos con armas artesanales y armas de fuego.

“Como comunarios vamos a permanecer en este lugar (en la sede sindical), vamos a exigir que se dé cumplimiento al desalojo de las personas que ingresaron (…), vamos a seguir aquí hasta que salga la resolución del INRA, no vamos a permitir que nos avasallen”, expresó uno de sus representantes.

Policía

El comandante de la EPI Sur, Frai Gonzales, se hizo presente en el lugar y pidió a uno de los sectores desalojar la sede sindical para evitar enfrentamientos. Además, informó que aguardarán el dictamen del INRA para tomar las acciones respectivas.

 

RETUVIERON A CINCO PERSONAS EN CAICO

Hace una semana, pobladores del Sindicato Agrario Caico retuvieron a cinco personas luego de sorprenderlos saliendo de terrenos “avasallados”, ubicados en la localidad de Caico, al sur de la ciudad de Cochabamba.

Tres de los cinco sujetos retenidos confesaron que ingresaron a la zona porque compraron lotes con 3.500 dólares o para verificar en qué lugar se ofertaban las parcelas a precios módicos, mientras que el resto relató que fueron contratados para realizar trabajos de limpieza, pero al percatarse de que se trataba de algo irregular intentaron abandonar el área en conflicto.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización preliminar de resultados de la...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...

Más de 800 competidores participaron ayer de la gran carrera de botargas “Por una Vida Libre de Violencia”, organizada por el Comando de la Policía de Cochabamba y el Ministerio de Gobierno.
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)
Desde hace 26 años, los alcaldes que pasaron por la administración municipal enfrentaron una serie de problemas por la basura, los cuales
Pensando en las necesidades de las familias bolivianas, Carmax presentó en la Fexco 2025


En Portada
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional, informó este domingo el viceministro de...
El Gobierno nacional descartó este domingo un eventual incremento en el precio del pan de batalla, establecido en Bs 0,50 porque este año se destina Bs 1.200...

A menos de cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el país se enfrenta un escenario inédito en dos décadas
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2025
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)

Actualidad
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional,...
La Gobernación, junto a técnicos de Water For People socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la...
La Defensoría del Pueblo hizo pública su “preocupación extrema” ante el estado de conflictividad social y política, así...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una...

Deportes
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla...
Wilstermann recuperó la memoria, con un gran actuación del paraguayo Héctor Bobadilla, autor de los dos goles, superó...
Always Ready es más líder que nunca. Ayer goleó a FC Universitario (0-7) con lo que conquistó su quinto triunfo al hilo...
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios...