Caico recupera su sede sindical para que sea un módulo policial en el sur
Más de 10 personas fueron desalojadas ayer de la sede sindical de Caico, ubicada al sur de la ciudad, donde se registra un conflicto por el avasallamiento de tierras. Los comunarios señalaron que el lugar será para un módulo policial debido a la inseguridad.
La secretaria general del Sindicato Agrario de Caico, Rosy Villarroel, explicó que el retiro de las personas fue solicitado la pasada semana al Comando de la Policía y ayer se intervino. Indicó que por ahora aguardarán las declaraciones de las autoridades policiales para conocer cuál será el futuro de este inmueble.
“La gente foránea del sector al fin está afuera. Esperemos que la policía ponga orden para que podamos realizar nuestras actividades libremente por el lugar. Queremos que sea un módulo o una EPI”, señaló.
En contra parte, la dirigente del otro bando, Sofía Coca, contó que las más de 10 personas que estaban al interior de este inmueble se encontraban en vigilia. Negó que fueran desalojadas, sino que se replegaron.
“Todos los comunarios somos dueños de la sede; más bien, era que vayan a desalojar a la gente que vive en el cerro, que se cree dueña y amedrenta con dinamitas. Nosotros vamos a seguir yendo a la sede, porque somos también dueños”, dijo.
Coca dijo que la sede no fue construida para ser un módulo policial, sino para uso de los comunarios. Se construyó con recursos del lugar para que allí se desarrollen las reuniones.
Informes
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) inició la primera semana de febrero la delimitación de las tierras en conflicto en la comunidad de Caico. Todavía se desconoce el tiempo en que se emitirán los resultados. Villarroel dijo que el INRA dará la razón a quien tenga la documentación.