Manfred pide convocar a exalcaldes por contratar empresa de seguridad
Tras abstenerse de declarar ante la Fiscalía Anticorrupción y Legitimación de Ganancias Ilícitas, el alcalde de la ciudad de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, solicitó que se convoque a declarar a los exalcaldes en el marco de la denuncia de la Jefatura de Control de Empresas Privadas de Vigilancia de la Policía Departamental por la contratación de una microempresa.
A la consulta de los medios de si debería convocarse a los anteriores alcaldes por la denuncia, la autoridad edil dijo: “Imagino que sí” y argumentó que el contrato con la empresa de seguridad privada, cuestionado por la institución verde olivo, lo firmó la Alcaldía desde hace siete años.
“Este es un contrato desde hace siete años, de 2015, nosotros hemos dicho que ya no trabajaremos con ellos porque no vamos a entrar en controversia con ninguna institución”, sostuvo.
El Alcalde puntualizó que se prescindió de los servicios de la empresa observada , luego de conocer que no cuenta con un certificado otorgado por la Policía para operar.
“En el DBC (Documento de Base de Contrataciones) las anteriores gestiones no colocaban ese requisito, pero ahora nosotros vamos a exigir”, dijo.
El secretario de Finanzas de la Alcaldía, Mauricio Muñoz, informó que el 27 de diciembre de 2021 fueron notificados con el informe del Comando. La denuncia surge luego de que el Tribunal Constitucional dejara en manos del Tribunal Supremo Electoral establecer si Reyes Villa cumplió con los requisitos para ser candidato.
Flores denuncia que hay más contratos
El concejal del MAS, Joel Flores, anunció que se adherirá al proceso contra el alcalde Manfred Reyes Villa por la presunta contratación irregular de una microempresa de seguridad privada.
Agregó que los dueños de las dos empresas clausuradas y denunciadas por la Jefatura del Comando firmaron otros contratos, por lo que se hará seguimiento a esas procedimientos también.
Flores detalló que identificó al menos seis contrataciones más con las empresas observadas, pero que en anteriores años no se pudo acceder a la documentación porque la Alcaldía no enviaba los papeles.
Puntos de vista
La Fiscalía nos ha notificado con la denuncia y nos harán entrega de las pruebas que existen, una vez que tengamos pleno conocimiento vamos a establecer las estrategias de defensa para presentar los descargos.
Ronald Pinto, abogado
Nosotros cumplimos al denunciar al enterarnos de que una empresa ilegal estaba prestando servicios a la Alcaldía, ahora el Ministerio Público es quien está dirigiendo las investigaciones y la instancia que tomará las decisiones.
Rubén Lobatón, comandante de la Policía