Suspenden la vacunación en la Escuela Técnica y abren nuevo punto en la Terminal
El coordinador de la red de salud de Cercado, Jhareth Sánchez, informó ayer a la prensa que tras el cierre del punto de vacunación en la Escuela Técnica de Salud Boliviano Japonesa se habilitó uno en la terminal y se mantienen los centros del campo ferial y de La Coronilla.
La Escuela Técnica de Salud cerró como punto de vacunación contra la Covid-19 esta semana, debido al retorno a clases y a la baja asistencia de personas para inmunizarse. Durante casi un año fue uno de los principales lugares de atención por la gran afluencia de personas.
“Al igual que todas las unidades educativas, la escuela ha comenzado clases de manera presencial, en ese entendido es que la escuela ya no puede ser punto de vacunación, porque es una institución de recursos humanos”, explicó Sánchez.
El punto de vacunación en la terminal atenderá de lunes a viernes desde las 8:00 hasta las 19:00. En tanto, La Coronilla y el campo ferial de Alalay atienden de lunes a viernes de 8:00 a 14:00. El primero también presta su servicio los fines de semana.
En tanto, Cochabamba superó el 75 por ciento de vacunación, según el último reporte del Sedes. Además, de las dosis habituales se continúa con la aplicación de la tercera y cuarta (ver infografía).
El departamento recibió desde el inicio de la campaña de vacunación 4.067.759 millones de vacunas y actualmente tiene un saldo de 1.543.093.
Pese al aumento de casos durante la última semana epidemiológica, el Sedes informó ayer que la cantidad de casos diarios de Covid-19 están dentro de los parámetros de seguridad.
Sin embargo, se analizará esta y la próxima semana para convocar a la Sala Situacional para contener la quinta ola.
Respecto de la semana epidemiológica 11, del 13 al 19 de marzo, Cochabamba reportó 915 casos nuevos, 434 más que la anterior con un promedio diario de 131 contagio. Pese a ello se mantiene el margen de seguridad para el departamento.
Pruebas
En el municipio de Cercado, el Sedes habilitó un punto de detección de Covid-19 con pruebas de antígeno nasal en el coliseo de La Coronilla para personas que presenten síntomas de la enfermedad.