Gestionan plan de seguridad para la pandemia
La Gobernación y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) firmaron un convenio interinstitucional ayer para aplicar un plan de trabajo sobre la violencia social en tiempos de pandemia.
El secretario departamental de Planificación, Guillermo Bazoberry, manifestó que es un plan que busca introducir un enfoque integral de la seguridad ciudadana, especialmente en los aspectos preventivos.
“Intentamos incluir en el Plan Territorial de Desarrollo Integral (PTDI), para tener unas redes de seguridad ciudadana que nos permitan vivir sin violencia sobre las mujeres, niños, niñas y mayores”, expresó.
El plan de trabajo tendrá dos etapas: la primera, entre marzo y mayo, en la que se identificarán los lineamientos estratégicos, y en la segunda se colaborará con el intercambio de información y seguimiento.
“Vamos a trabajar de manera conjunta para introducir esa mirada integral que es la seguridad ciudadana y las políticas que se puede tener en la estrategia de desarrollo departamental”, sostuvo la responsable del Área de Estudios de Desarrollo del Centro de Estudios Superior Universitarios de la UMSS, Alejandra Ramírez.
Pandemia
El Sedes reportó ayer 26 nuevos contagios de Covid-19 y un fallecido.
En tanto, el responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Arturo Quiñonez, expresó que aún no es el momento de levantar el uso del barbijo por la baja cobertura de vacunación.
Explicó que la inmunización con las dos dosis llega al 60 por ciento y con una, al 80, cuando lo ideal es tener al menos el 90 por ciento con el esquema completo.