Aumentan terminales en las calles y obra provincial está abandonada
Al menos cuatro lugares en la ciudad se han convertido en terminales improvisadas que ofrecen viajes interprovinciales y departamentales.
No sólo hay un par de motorizados, sino una fila en vías estratégicas, que ocasiona una congestión, especialmente, los días de feria: miércoles y sábado. En tanto, la sede de la terminal al valle está paralizada por más de una década.
Los puntos críticos son la avenida Oquendo y 9 de Abril, la República y Guayaramerín, la 6 de Agosto y Moxos y, por último, la parada que está frente al surtidor Pigas, afuera de la terminal de buses de la avenida Ayacucho.
Para el dirigente de la Federación del Transporte, José Luis Orellana, esta situación es el resultado de la falta de planificación de pasadas gestiones. Dijo que se agrava cada vez más con el crecimiento del parque automotor y falta de reordenamiento.
“La situación no ha cambiado desde hace más de 10 años. Creemos que hacen falta nuevas estructuras viales y una adecuada planificación. Siempre lo hemos reclamado y las autoridades no nos hicieron caso”, indicó.
Dijo que es necesario construir más terminales especiales para el cono sur, el valle alto y otros. Pero antes se requiere un estudio técnico para conocer la locación de cada uno de estos y no generar más caos vehicular.
Sin terminar
La construcción de la Terminal Interprovincial del Valle Alto inició en 2009 en el marco del programa Evo Cumple y debía ejecutarse en 310 días con una inversión de 6,6 millones de bolivianos.
La obra se paralizó en marzo de 2010 por problemas de derecho propietario con la empresa ENFE. La obra alcanzó un avance del 40 por ciento y hoy se encuentra con bloques y parte de los fierros para el tinglado, pero abandonada. A un costado de estos predios hay un depósito de la Intendencia Municipal.
De momento, las autoridades actuales desconocen su situación. Pero el secretario de Planificación, Mijaíl Mercado, dijo que la nueva terminal en Albarrancho ayudará con el desfogue vial de los puntos críticos. Además, se prevé construir una terminal bimodal cerca de la parada del tren metropolitano, en la avenida Petrolera.
Infraestructura sin proyecto definido
El director de Movilidad Urbana, Ever Rojas, reconoció que el proyecto de la terminal del valle alto, situada detrás de la antigua estación, está paralizada y sin solución. Además de los conflictos por el derecho propietario del terreno con la empresa ENFE, dijo que también hubo observaciones por parte del transporte.
“En 2017 salió un informe que señala que estos predios se usarían para otro fin. Este proyecto está en veremos”, dijo.