Piden usar el túnel de la Quintanilla y desfogar por 2 vías
La Alcaldía pidió a los conductores usar el túnel del distribuidor Quintanilla para desfogar hacia dos vías. La primera, la avenida del Ejército o 23 de Marzo hacia la Muyurina y, la segunda, la Melchor Urquidi hacia el Sombrero de Chola, al norte.
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía, Ever Rojas, afirmó que en los últimos días todavía hubo confusión, debido a que por cinco años estuvieron cerradas varias vías y “los conductores se acostumbraron a las vías momentáneas, pero el tráfico disminuirá hasta que ellos ya estén completamente familiarizados”, agregó.
Por su parte, el dirigente del transporte federado, José Orellana, pidió a la Alcaldía mejorar la señalización.
“Estamos viendo que de este a oeste hay más trancadera que de sur a norte. Hay que regular. Sabemos que hace falta no sólo una sincronización de este sector, sino también en varias zonas de la ciudad”, argumentó Orellana.
Una posición similar tiene el presidente de la Asociación de Ingenieros Eméritos de Cochabamba, Gonzalo Maldonado. Sugirió a la Alcaldía trabajar en un plan, vial y un reordenamiento porque el caos continuará. Dijo que ya enviaron cartas con algunas sugerencias, pero a la fecha no fueron respondidas.
Indicó que, si no se interviene a tiempo en este lugar, la situación será como lo fue cuando se inauguró el puente Cobija.
La Alcaldía anunció que en los próximos meses se trabajará en tres nuevos distribuidores más para hacer más fluida las vías para los conductores.
Proyectan nuevos distribuidores
El nuevo corredor Quintanilla se incluye a los distribuidores República, Barrientos, Killman, Cobija, Cala Cala, Recoleta, Muyurina y Beijing.
El secretario de Planificación de la Alcaldía, Mijaíl Mercado, anunció que se hará otro al frente del surtidor “La Joya”. Además, uno más en la continuación de la Teniente Arévalo, justo en donde tenía que ser una plaza de comidas, al lado del Club Olympic. Allí se emplazará un puente en curva con pasarela para bicicletas y peatones. El último será 100 metros al sur del puente Huayna Cápac.
Instalan contadores de tráfico automatizado
La Alcaldía instaló ayer un contador de tráfico automatizado en el flamante distribuidor Quintanilla para conocer la efectividad de las vías habilitadas.
“Los resultados nos permitirán realizar algunas complementaciones en caso de ser necesario. Hemos notado que hay algunas líneas de transporte que han usado inadecuadamente las vías”, dijo el director de Movilidad Urbana de la Alcaldía, Ever Rojas.
El funcionario señaló que en los próximos días se reunirá también con la dirigencia de los transportistas para explicar las vías y aclararles si es que todavía existe confusión.
En las últimas horas, ante el tráfico registrado en horas “pico” tanto al mediodía como después de las 18:00, la Alcaldía y sus técnicos realizaron distintas inspecciones a los sentidos de circulación. También analizan desplazar guardias viales para coadyuvar con el tráfico de forma diaria.