Salud: 5 de 100 enfermos renales fallecen al año
Al menos 5 de cada 100 pacientes renales crónicos fallecen al año en Cochabamba. En tanto, hay más de 200 que aún luchan contra la enfermedad, informó ayer la secretaria de Salud de la Gobernación, Daysi Rocabado, en el marco del Día Mundial del Riñón.
“Tenemos 244 personas enfermas de manera crónica de los riñones como resultado de las estadísticas de 2021, entonces, todas estas personas, si no hemodializan pueden fallecer. Es una situación sobre la que tenemos que trabajar”, indicó.
Acotó que el 47 por ciento de los pacientes tienen como enfermedad de base la diabetes, “una enfermedad silenciosa que se instala en nuestro cuerpo”.
¿Cómo detectar?
Diferentes instituciones que atienden y trabajan con los enfermos renales realizaron ayer una feria informativa en la plaza de Las Banderas, donde además se tomaron pruebas de glicemia gratuitas.
El Centro de Hemodiálisis Media Luna Roja de Irán, presente en la actividad, informó que la presión arterial alta y la diabetes son las principales causas de la enfermedad renal crónica en adultos.
Por tanto, recomendó mantener un estilo de vida activo, seguir una dieta saludable, comprobar y controlar el nivel de glucosa en la sangre, controlar la presión arterial, mantener una ingesta de líquidos adecuada, no fumar, no automedicarse y comprobar la función renal (con análisis de orina o de sangre) si presentan un factor de alto riesgo.
El Programa Renal del Sedes realiza pruebas de creatina y proteína en orina para detectar la enfermedad e iniciar un tratamiento oportuno.