Cochabamba vuelve a la normalidad en horarios, pero mantiene el barbijo
En marzo, los casos de Covid-19 en el departamento fueron bajando y en la última semana se redujeron en un 68 por ciento. Con base en estos datos y para reactivar la economía, el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de Cercado determinó ayer liberar la restricción horaria, pero mantener el uso del barbijo.
Además, permite el aforo del 100 por ciento en las actividades económicas, culturales, religiosas, deportivas y sociales. El transporte público también podrá operar en toda su capacidad con usuarios sentados, quedan prohibidas las aglomeraciones sin medidas de bioseguridad.
“Si es que hubiera algún rebrote iríamos tomando las medidas respectivas, pero por el momento no hay la necesidad”, sostuvo en el COEM el alcalde Manfred Reyes Villa.
En la reunión participaron representantes de diferentes sectores sociales. “Recomendamos a nuestros conductores utilizar barbijo, no podemos relajarnos. Es un avance el que volvamos a la normalidad”, dijo el dirigente del transporte, José Orellana.
Datos
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó siete casos nuevos de coronavirus el domingo, seis en Cercado. Esta cifra se aproxima al reporte de casos diarios en el inicio de la pandemia.
El requerimiento de camas en los hospitales para pacientes infectados también llegó a ser “insignificante”, indicó el secretario de Salud, Aníbal Cruz. Sin embargo, aún queda pendiente acelerar la vacunación en dosis de refuerzo.
Habilitan pruebas de PCR gratuitas
El Servicio Departamental de Salud habilitó desde hoy la toma de pruebas de PCR para detectar el Covid-19 de manera precisa y de gratuita en tres puntos.
Esta estrategia se determinó considerando que hay baja notificación de casos por la poca demanda de pruebas de antígeno. “Y aparte vemos que hay alta incidencia de infecciones respiratorias agudas que posiblemente sean Covid”, explicó el jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo.
Las pruebas se tomarán en la Costanera, la Coronilla y en el Laboratorio de Referencia de 8:00 a 14:00 (lunes a viernes), y los resultados se darán por la tarde vía WhatsApp o física.
Yo he sugerido que de repente en algunos lugares deberíamos dejar de usar el barbijo, pero ese es un tema que depende del informe. Aunque yo creo que sí deberíamos seguir manteniendo las medidas para no relajarnos.
Manfred Reyes Villa
Alcalde de Cercado
La recomendación para los 48 municipios del departamento es todavía mantener el uso de barbijo, el distanciamiento, el aseo de las manos. Queremos evitar nuevos brotes de Covid-19.
Daysi Rocabado
Secretaria de Salud