Sin mostrar diseño de línea amarilla del tren, piden firmar convenio
Sin la presentación oficial del diseño final, ayer el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, pidió al alcalde de la ciudad de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, que firme un convenio para comenzar con la construcción de la línea amarilla del tren metropolitano.
“Estoy dejando un convenio intergubernativo entre el Ministerio de Obras Públicas y la Alcaldía de Cochabamba, esto es para iniciar los trabajos de base en la construcción línea amarilla del tren, para realizar la identificación y habilitación de áreas de emplazamiento, ejecución del proyecto bajo las buenas prácticas ambientales”, dijo.
Montaño mencionó que el documento establece las bases para la coordinación y cooperación entre ambas instituciones para solucionar problemas técnicos, sociales, ambientales y otros que vayan en contra el “desarrollo normal del cronograma de ejecución” del proyecto del tren eléctrico.
Agregó que además el convenio servirá para coordinar la vinculación del tren con otros sistemas de transporte para fortalecer la integración modal, por lo que en ese marco la Alcaldía debe realizar las acciones necesarias para que se respete el derecho de vía.
La autoridad gubernamental remarcó que el trazo de la línea amarilla pasará por las orillas del río Rocha y en algunos sectores se emplazará estructuras aéreas para no afectar puentes ni pasos a desnivel, por lo que se pretenden destinar más de 400 millones de bolivianos para este proyecto.
Solicitan liberar el área en Quillacollo
El nuevo coordinador general de la Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF), Augusto Chassagnez, informó que el proyecto del tren tiene un avance físico global del 75 por ciento, pero aclaró que algunos trabajos en la línea verde están retrasados porque aún no se logró liberar el área de trabajo en Quillacollo.
“La roja tiene un avance físico del 91 por ciento; la verde, un 89 por ciento y, la amarilla, que son tres tramos, tiene un 27 por ciento en el primero”, dijo. Por esa razón, desde la UTF se solicitó la habilitación de frentes de trabajo para emplazar la vía y paradas.
Reyes Villa espera el documento para firmar
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, sostuvo ayer que aguarda el convenio intergubernativo que ya firmó el ministro de Obras Públicas , Edgar Montaño, para comenzar con la ejecución de la línea amarilla del tren.
“Hemos conocido digamos el diseño, la ruta de la nueva vía, entonces hemos estado de acuerdo, entonces vamos a esperar que nos llegue el convenio intergubernativo para firmarlo”, aseveró.
El munícipe ratificó que aún no recibió el documento, pero agregó que los trabajos ya tendrían que arrancar.
Montaño anunció que las obras civiles de la línea amarilla empezarán en dos meses aproximadamente, porque ése es el plazo para la Asociación Accidental Tunari presente el proyecto a diseño final. Por otro lado, desde el nivel central reiteraron que el proyecto del tren debe concluir hasta agosto de este año.