K’ara K’ara exige hacer una auditoría ambiental
Los representantes de las mancomunidades de K’ara K’ara, Valle Hermoso y Pampa San Miguel de la zona sur de Cochabamba exigieron con una nota al gobernador Humberto Sánchez una licitación “transparente” de una auditoría ambiental del botadero municipal, en la zona sur.
La determinación de impulsar la auditoría surge a siete años de que la Contraloría General del Estado instruyera hacer el estudio para conocer el impacto ambiental del vertedero.
Sin embargo, los dirigentes observaron los términos de referencia de la licitación 01/2022 con tres argumentos, inicialmente cuestionan que el precio referencial sea de 3,6 millones de bolivianos, cuando en la anterior convocatoria fue de 4,7 millones.
“No encontramos explicación a este manejo arbitrario del precio referencial, que de por sí seguramente tendremos un producto de menos calidad”, indica una nota enviada a Sánchez, el 21 de marzo de este año.
En el documento también se advierte que existe riesgo de que no se presenten las empresas porque en el Documento Base de Contrataciones (DBC) se establece que la “consultora es la responsable directa y absoluta de los trabajos que efectúa y deberá responder por lo realizado los siguientes 10 años”.
Además, la misiva hace referencia a que presuntamente se estaría direccionando la contratación por el perfil de profesionales que se solicitó, por lo que se solicita al Gobernador que destituya a tres funcionarios.
La secretaria de la Madre Tierras de la Gobernación, Maricela Rodríguez, dijo que la primera licitación se cayó y que se hará conocer otros detalles más adelante a los medios.